Zapatistas del sur de México tendrán una candidata indígena a la presidencia del país en 2018

*Después de participar en el Congreso Nacional Indígena, el EZLN anunció que una mujer encabezará su irrupción en la vida política.

Univision

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) está buscando entre las mujeres indígenas del país a quien será la portavoz de sus demandas y su candidata a la presidencia de México en las elecciones de 2018, informó tras celebrar el Quinto Congreso Nacional Indígena, celebrado en la localidad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas (sur).

En un comunicado, el grupo guerrillero se declaró “ en asamblea permanente y consultaremos en cada una de nuestras geografías, territorios y rumbos (…) para nombrar un concejo indígena de gobierno cuya palabra sea materializada por una mujer indígena, delegada del CNI como candidata independiente que contienda a nombre del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el proceso electoral del año 2018 para la presidencia de este país”.

La comunicación, llamada “ Que retiemble en sus centros la tierra”, haciendo alusión a la letra del Himno Nacional Mexicano, enlista 27 acusaciones sobre presuntas invasiones, despojos y agresiones contra campesinos y comunidades indígenas en el país, por lo que este grupo, surgido en 1994 busca hacer uso de la nueva figura de candidatos independientes contendientes a cargos de elección popular, vigente a partir de los comicios de 2015.

El grupo surgió con la bandera de la defensa de los derechos indígenas, el 1 de enero de 1994, el mismo día que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Privilegia el activismo y la discusión mediática, mientras tiene una prácticamente nula acción militar. En caso de hacerlo, en 2018 será la primera participación abierta del EZLN en unos comicios presidenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *