VA POR EL MURO!

*Un total de 638 empresas se habían registrado hasta la tarde del lunes como interesadas en la licitación de algunos tramos de la infraestructura, según la base de datos consultada por El País y que sigue abierta a nuevas solicitudes.

Notiver

Ecovelocity, una pequeña empresa de iluminación industrial ubicada en Puebla, es la única compañía que tiene su domicilio en México de las más de 600 que se han registrado en el proceso de licitación para la construcción del muro que Donald Trump quiere levantar en la frontera.

En entrevista con el diario El País, Theodore Atalla, el dueño de la empresa, dijo que percibe el muro como una vía para mejorar a México y aclaró que “no es para traicionar a nadie”.

De acuerdo con el medio español, el empresario nació en Egipto, vivió en Estados Unidos y lleva 22 años en México. Tiene nacionalidad egipcia y estadounidense, la residencia permanente en México y está tramitando la ciudadanía.

Atalla aspira a iluminar el muro en el lado de la frontera sur. “Somos una empresa mexicana, no creo que nos den trabajo en el otro lado”, aseguró.

Sin embargo, reconoció que tiene pocas opciones de ganar la adjudicación: “La verdad, lo dudo. Nada más lo puse ahí para ver qué pasa. La realidad es que no creo que vayan a contratar a una empresa mexicana que es importadora de luminarias de China y otros países. Lo hice para ver los resultados”.

Ecovelocity es una empresa fundada en 2013 que se dedica a la distribución, promoción, venta de equipo, accesorios y proyectos de iluminación comercial, industrial, de acuerdo con información de su página Web.

El empresario dijo a El País que dejó de participar en contratos con los gobiernos mexicanos porque “la corrupción está demasiado extendida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *