Trajes indígenas tradiciones de Oaxaca: ACL

Tuxtepec, Oaxaca .- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra cada 9 de agosto, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) delegación Oaxaca desarrolló presentaciones de trajes tradicionales de los 16 pueblos indígenas de la entidad este domingo.

La realización del evento fue en el jardín El Pañuelito de la capital oaxaqueña, con música de bandas y orquestas, danzas, poesías, exposición de trajes tradicionales y presentación de tres libros de alimentos y bebidas de los pueblos indígenas de México, el cacao, pulque y mezcal.

Jorge Toledo Luis, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Senado de la República, al inaugurar el evento agradeció a la CDI Oaxaca por celebrar este día con las presentaciones de diversas acciones que los pueblos indígenas realizan.

«No se puede dejar de sentirse que en Oaxaca posee sus riquezas culturales mismo que posee más pueblos y variantes, es un tema de riqueza, no de pobreza, pero tener cultura, artesanías es lo que nos enorgullece, quien no ha vivido en el tema indígena, no nos conocen¨ resaltó Toledo Luis.

La ONU, destaca que en este año, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas está dedicado al derecho a la educación, el derecho de los pueblos indígenas a la educación está protegido por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que en su artículo 14 dispone que “Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer y controlar sus sistemas e instituciones docentes que impartan educación en sus propios idiomas, en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje”.

El Gobierno Federal impulsa diferentes acciones a través de la CDI que dirige la directora general Nuvia Mayorga Delgado, con los programas de fortalecimiento de la cultura de los Pueblos originarios en donde se impulsa proyectos dirigidos para mujeres indígenas quienes tejen con sus propias manos sus trajes, señaló Amable Cecilia Cruz Lozano, Subdelegada de la CDI en Oaxaca.

En México existen 68 pueblos indígenas, Oaxaca ocupa el primer lugar con los 16 que representa hombres y mujeres que con trajes tradicionales son muestras vivientes, donde este día es momento de fiesta, e importante porque los pueblos indígenas resaltan sus culturales, en este marco que está en los países que integra en la ONU, subrayó Lozano Cruz.

 

Fidel Gaytan Otañez, coordinador estatal del consejo consultivo de la CDI, indígena Cuicateco de San Andrés Teutilalpam, expresó cada región del estado existen indígenas que portan de manera diaria sus trajes, queremos dirimir que a través de los medios de comunicación del gobierno federal se difunde estas culturas originarias.

Los pueblos indígenas de la entidad que presentaron sus trajes, el significado, la definición que tienen desde su propio entorco, como mixtecos, zapotecos, triquis, mixes, chatinos, chinantecos de Valle Nacional, mazatecos de Huautla de Jiménez, Jalapa de Díaz y San Pedro Ixcatlán, amuzgos, nahuas, zoques, chontales de Oaxaca, cuicatecos, ixcatecos, chocholtecos, tacuates y entre otros.

En el evento estuvieron presente Víctor Rojo Leyva, director de investigación de la CDI en oficina central, Jorge Machorro Flores, Director de Cultura y Espectáculos municipal del ayuntamiento de Oaxaca de Juarez, Esau Fernando Armenta Ruiz, jefe del departamento de coordinación institucional de la Segob en Oaxaca, asi como consejeros consultivos de la CDI en la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *