*Se recomienda a la población utilizar, al menos, tres capas de ropa de algodón o lana, cubrir nariz y boca, así como evitar los cambios bruscos de temperatura
DEBATE
Para esta tarde y noche, se prevén tormentas puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, debido a un canal de baja presión que se extiende sobre el sureste país, mientras que para los estados del occidente de México se esperan tormentas de corta duración, acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo, condiciones debidas a la entrada de humedad del Océano Pacífico.
Finalmente la masa de aire que impulsó al frente No. 26, se mantiene cubriendo el noreste y oriente del país, generando cielo nublado y nieblas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de los estados de la vertiente oriental del territorio.
Para mañana, se prevé la aproximación de un nuevo frente frío sobre el noroeste de México, ocasionará potencial de lluvias puntuales fuertes en Baja California, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, mientras que para los estados del occidente y Mesa del Norte, se prevén desarrollo de celdas de tormenta por la tarde, acompañadas de actividad eléctrica, originadas por la entrada de humedad del Océano Pacífic
Pronóstico de precipitación para mañana 17 de enero de 2019:
- Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Sonora, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero y Tabasco.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 17 de enero de 2019:
- Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.