Tiran en Juchitán $70 millones a la basura

*Así aumenta la contaminación en el cinturón de miseria de Juchitán.

NVI Noticias

Más de 70 millones de pesos que la Federación ha enviado para solucionar el problema de la basura en Juchitán, vía autoridad municipal, en 10 años se han ido a la basura, criticó el Foro Ecológico Juchiteco.

De acuerdo con el organismo civil, en Juchitán se queman al día 100 toneladas de basura al aire libre, generando todo tipo de sustancias cancerígenas que afectan tanto a los habitantes de las colonias populares que están rodeadas por los basureros, como al medio ambiente; pero la situación no se controla porque los recursos destinados a mitigar el impacto negativo de los tiraderos no aterrizan como debe de ser.

En la ciudad, el Foro Ecológico Juchiteco detectó al menos 12 grandes tiraderos; la mayoría se localiza en el cinturón de colonias populares, un porcentaje menor están en la ribera del río Los Perros, contaminando más el afluente. El 70 por ciento de la basura en esos lugares se quema sin control, tanto por los propios recolectores como por ciudadanos insensibles que los depositan en esos lugares.

El Foro Ecológico Juchiteco recordó que durante la gestión del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz se destinaron más de 30 millones de pesos para un relleno sanitario, todo bajo la gestión de una empresa juchiteca denominada ESSIA, pero que el trabajo no fue efectivo y el problema continuó; después se volvió a invertir en el tratamiento de aguas residuales y tampoco funcionó; en el 2016 –durante la gestión del coceista Saúl Vicente– se inyectaron 37 millones más para la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos, obra que está abandonada.

«El problema es que utilizan a la basura como un pretexto para sacar dinero, no lo ven como un problema sino como un negocio más; mientras tanto, a la ciudad se la está comiendo la basura, por todos lados. Administraciones van, administraciones vienen y en vez de aplicar los millonarios recursos en comprar flotillas de camiones recolectores, trazar rutas ordenadas de recolección, separar la basura, educar a los ciudadanos, tratar adecuadamente los residuos con empresas especializadas, se lo roban», criticó y condenó Gonzalo Bustillo, representante del Foro.

NUMERALIA

70

Mdp destinados, nulos resultados

12

Tiraderos clandestinos

70

Por ciento de los desechos se quema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *