Mundo de Córdoba
Cuatro hombres fueron asesinados a balazos y sus cuerpos fueron localizados a un costado de la carretera a José Azueta, a la altura del Poblado El Dobladero y Laguna Lagarto de Chacaltianguis. Tres de la víctimas ya están identificadas y en el lugar también había una unidad abandonada perteneciente una empresa avícola, donde se presume llevaban los cuerpos.
Informes de la Policía Ministerial señalan que el reporte llegó a la comandancia alrededor de las 6:30 horas. Varios usuarios de la carretera federal reportaron cuatro cuerpos tirados boca arriba sobre un charco de sangre.
El acordonamiento
Los elementos estatales confirmaron el reporte y acordonaron la zona mientras que los oficiales ministeriales dialogaban con varios pobladores, quienes argumentaron no conocer a ninguno de los hombres muertos.
Las víctimas tenían entre 30 y 40 años; estaban semidesnudos y presentaron varios impactos de bala en el cuerpo, pero además cada uno tenía el tiro de gracia, además de que eran notorias las huellas de tortura.
Uno de los occisos llevaba una credencial de elector que lo identificó como Héctor Manuel González Jiménez, de 40 años, quien era oriundo de Chacaltianguis, era abogado y líder de los transportistas de Amotac, quien tenía dos días desaparecido, pero además contaba con antecedentes penales, al ser señalado de fraude, incluso había sido detenido, pero estaba libre bajo fianza.
Las otras víctimas identificadas fueron: Enrique Reyes García, quien tenía 50 años; y Evaristo Pérez Hernández, de 32 años, también originarios de Chacaltianguis y dedicados a la siembra.
Los elementos policiacos encontraron un camión de una empresa avícola a 30 metros de donde estaban los cadáveres. Tenía las puertas abiertas, y tenía la leyenda “Bachoco” en las puertas como razón social.
Un perito criminalista de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias previas al levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados a una funeraria local, donde quedaron a la espera de ser reconocidos por sus familiares.