*La Región del Papaloapan y el oaxaqueño Carlos Fuentes lleva a París su arte.
NSS Oaxaca
Quizás lo primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos el nombre de la Región del Papaloapan, es su bellísima presentación en “La Guelaguetza”, ya que su baile es uno de los más esperados por el público en cada una de las presentaciones de la máxima fiesta folclórica de los oaxaqueños.
Sin embargo esta región es muy rica en varios sentidos, ya que se compone de doce cuencas hidrológicas y tiene una superficie de 46,517.40 km, siendo la mayor parte de tierras fértiles y un clima cálido húmedo, lo cual son factores propicios para el desarrollo de la agricultura, ganadería, pesca y la industria azucarera por ser productor de caña de azúcar.
La Cuenca del Papaloapan o conocida como la Región de Tuxtepec, es una de las ocho regiones del Estado de Oaxaca. Es muy próspera y dinámica, de bellas mujeres, de ahí una frase popular al referirse a esta región: “Tierra Caliente de mujeres bonitas”.
La región del Papaloapan se encuentra en la parte norte del Estado de Oaxaca, colinda con la parte sur del Estado de Puebla y colinda con la parte centro del Estado de Veracruz.