Sin opción a crecer en zonas rurales

Mundo de Córdoba

Sin oportunidades de crecimiento están las familias que viven en las comunidades y colonias del municipio cafetalero, debido a que las presentes autoridades municipales no han volteado a mirar las necesidades que presentan en las congregaciones, desde servicios básicos hasta nuevas fuentes de empleo.

La estructura económica de las familias de éste municipio permite a casi la mitad de la población contar con viviendas dignas, sin embargo, de los 4,230 techos, 2,050 tienen piso de tierra y unos 386 consisten de una habitación donde duermen hasta cinco integrantes de la familia, generando a la vez mayor cantidad de enfermedades.

De acuerdo con algunas de las familias de la colonia San Pedro de la cabecera municipal, indicaron que ha sido nula la presencia de las autoridades municipales para apoyar a los que menos tienen, las familias con más hijos han creado sus hogares con bambú, conocido como otates, al no contar con recursos para tener un mejor lugar.

En Opatla Viejo, Aviadero, Ixviontla, La Monera y Presidio, en donde se encuentra la mayor cantidad de personas de escasos recursos, en su totalidad se dedican al trabajo de campo y corte de café, debido a que dijeron que en sus comunidades no tiene acceso a nuevos empleos que les permitan dar mejores oportunidades de estudios a los infantes, en la mayoría de las congregaciones asisten a escuelas prestadoras de servicio de CONAFE.

Calles sin pavimentar, falta de banquetas, espacios educativos que permitan mejor calidad educativa a los niños y apoyos para los campos, son parte de las demandas que hace los ciudadanos al gobierno municipal, ya que aunado a ello, durante éste año 2016 y de acuerdo a fuentes del departamento de Comunicación Social del ayuntamiento, tampoco se hizo entrega de viviendas para las personas más vulnerables.

Los oriundos de las comunidades más alejadas pidieron que los servidores públicos brinden más atención a las necesidades que presentan y de ésta forma seguir mejorando su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *