Sin daños por mar de fondo

*Protección Civil pide extremar precauciones en playas en este tipo de fenómenos

El imparcial

El fenómeno natural conocido mar de fondo no dejó daños en las costas del Istmo de Tehuantepec y de acuerdo con las autoridades de Protección Civil, este lunes se normalizará el oleaje que en los últimos tres días golpeó con intensidad, principalmente en la región de la Costa.

Jesús González Pérez, delegado regional de Protección Civil en el Istmo, dijo que desde el jueves que comenzó a registrarse un fuerte oleaje en las costas de la entidad, se monitorearon las playas más concurridas y donde generalmente se registra fuerte oleaje.

Las playas como Chipehua, Cangrejo, Playa Azul, Playa Brasil, Bahía La Ventosa y Playa Abierta son muy concurridas los fines de semana.

En Playa Abierta, zona donde es prohibido entrar a nadar, es común ver por las mañanas y tardes a decenas de personas realizando actividades deportivas y ante ello, las autoridades exhortaron a los visitantes a tomar sus precauciones, porque el fenómeno de mar de fondo podría representar mayor riesgo.

González Pérez indicó que cuando existe la presencia de este fenómeno, las olas son muy altas, pero además, traen consigo fuertes corrientes de arrastre hacia la playa y no es recomendable entrar a nadar.

El funcionario estatal hizo el llamado a los comerciantes de las palapas cercanas a las zonas de playas a también informar a los visitantes sobre los riesgos de acercarse al mar cuando hay presencia de mar de fondo.

Jesús González informó que por dos días estuvo cerrado el Puerto de Salina Cruz a las embarcaciones menores, pero este domingo fue reabierto, porque va disminuyendo la intensidad del oleaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *