*El exedil dejó pendiente el pago del servicio de energía eléctrica del bimestre noviembre-diciembre 2016; alcaldesa pide facilidades a la Comisión
El imparcial
Más de cinco mil usuarios de al menos diez colonias populares y de la Octava Sección Cheguigo, una de las de mayor población de la ciudad, carecen de agua potable debido al corte de energía eléctrica del pozo número 7 por adeudo de 3 millones 700 mil pesos.
Usuarios de las colonias 15 de Septiembre, Carlos Sánchez, 5 de Abril, Víctor Yodo, Saúl Martínez, Fidel Peña, Rodrigo Carrasco, 19 de Marzo, Binu Gada así como de la Octava y parte de la Novena Sección mostraron su molestia ante esta situación, pues dijeron que en lo que va del año ha ocurrido en dos ocasiones el corte de energía, que demora entre tres y cuatro días en reinstalarse.
En casa de Antonia García Regalado, la falta de agua es preocupante; ella es ama de casa y su familia necesita el agua para realizar un sinfín de actividades. Relató que ha tenido que comprar agua de garrafón y las pipas cuestan alrededor de 50 pesos, que se suman al gsto por la compra de agua purificada.
“Compro de uno a dos garrafones de agua, además de tambos, hemos tenido el apoyo de vecinos que nos regalan agua de sus pozos, es difícil la situación que estamos viviendo”, dijo.
La deuda de la energía eléctrica se debe a que la administración municipal pasada que encabezó Saúl Vicente Vásquez dejó de pagar un bimestre, (noviembre-diciembre 2016), por un monto de 3 millones 700 mil pesos, los cuales la alcaldesa Gloria Sánchez López aseguró que pagará pero de forma gradual, ya que es una cantidad muy alta.
La edil explicó que la actual administración está al corriente con sus pagos de energía eléctrica, es decir, ha pagado el mes de enero y próximamente liquidará febrero, sin embargo no ha cubierto el adeudo que dejó la anterior administración, por lo que la CFE realizó el corte del servicio.
“Mensualmente pago un millón y medio de pesos de agua potable de este pozo, con tantas deudas y gastos de la administración municipal no podemos pagar la deuda de la administración pasada, sin embargo lo que hemos pedido a la CFE es tolerancia, ellos nos ponen un plazo de tres meses y nosotros le decimos que en seis o más meses, es decir, pagarlo por partes, sin embargo hoy cortaron la energía eléctrica y muchos colonos se quedaron sin ese servicio básico”, dijo.
Este pozo de agua potable es el único que genera gastos a la autoridad municipal por el pago de energía eléctrica, debido a que hace más de 12 años cuando se construyó no se hicieron las gestiones necesarias para obtener un terreno que fuera donado a la Comisión Estatal de Agua.