NVI Noticias
Dieciocho animales silvestres fueron rescatados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el Barrio San Lucas, municipio de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca.
Durante un operativo en el tianguis Baratillo de Cuilápam de Guerrero, personal de la Profepa detectó que los propietarios no cumplían con las medidas de trato digno y respetuoso para los animales y no acreditaron su procedencia.
Los ejemplares, que se encontraban a la venta, se encontraban en transportadoras, peceras y jaulas que no permitían su libre movimiento, además, se encontraban expuestos al sol, al ruido y al movimiento de la vía pública, informó la autoridad a través de un comunicado.
Un camaleón Jackson, un erizo vientre blanco, un cocodrilo de pantano, ocho iguanas verdes, dos tortugas japonesas, una tortuga pavorreal o pecho de carey, un pavo real, dos faisanes y una boa constrictor, fueron los ejemplares asegurados de manera precautoria.
«El cocodrilo de pantano, la tortuga japonesa y la iguana verde son especies que se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría Sujetas a Protección Especial; en tanto la boa constrictor está catalogada como Amenazada», precisó la Profepa.
«El camaleón de Jackson se encuentra listado en el apéndice II de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)».
«Además, expuso que el Código Penal Federal establece que el tráfico ilegal de ejemplares es un delito que se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.»