Guillermo DOMINGUEZ
Esta semana se reiteró la invitación para que los jóvenes de 18 a 29 años de edad se inscriban en el «PREMIO A LA JUVENTUD TUXTEPECANA 2017» en la cual los participantes podrán elaborar proyectos basados en 5 ejes: 1.- Desarrollo comunitario ambiental, 2.- Desarrollo cívico, artístico y cultural, 3.- Desarrollo emprendedor, 4.- Desarrollo agrícola y ganadero, 5.- Desarrollo e innovación científica y tecnológica.
De la convocatoria se desprende que cada eje y proyecto ganador se premiará con 30 mil pesos «es una iniciativa de ciudadanos en colaboración con universidades particulares e instituciones de educación superior públicas y privadas así como asociaciones civiles para conocer los mejores proyectos creados por jóvenes Tuxtepecanos entre 18 y 29 años».
La convocatoria se cerrará el día 15 de mayo y a partir del día siguiente comienza la evaluación de los proyectos por personalidades de las distintas ramas en la región de la Cuenca del Papaloapan.
En la organización del «PREMIO A LA JUVENTUD TUXTEPECANA 2017» participarán la Universidad del Papaloapan (UNPA), Universidad Hispano, la Universidad del Golfo de México (UGM), el Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan (ITTUX), el Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan (ITCP), La Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la Universidad Madero.
Para exhortar a los jóvenes a inscribirse es una oportunidad y un trampolín para que ellos puedan presentar los proyectos de innovación en la región para que puedan contribuir y no nada más que se queden con la premiación si no que existe el compromiso de darle seguimiento para que los puedan patentar.