*Limitado el servicio obstétrico en el hospital Civil.
NVI Noticias
Desde hace más de un año el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso limita la atención a sólo una tercera parte de las mujeres embarazadas que acuden a revisión médica.
Así lo indicó el secretario de Organización de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), Carlos Alberto Pérez, quien detalló es resultado de las obras para la ampliación y acondicionamiento del nosocomio.
El dirigente sindical dijo que de cada 100 atenciones en el hospital, el 60 corresponde al área de obstetricia. Cifras recientes, agregó, indican que este tipo de atenciones que representaban aproximadamente 30 cada 24 horas, ahora se limitan a 10.
Para la recepción de las embarazadas se da prioridad de acuerdo a la salud de la paciente, mientras que el resto son canalizadas a otras unidades o a hospitales privados con los que trabaja el nosocomio, indicó.
El secretario de Organización y ex secretario de la subsección 07 del hospital dijo que cuentan con todos los servicios médicos, pero limitados.
Pronta inauguración
El dirigente adelantó que el gobierno del estado prometió entregar la obra del cuarto piso el próximo 30 de mayo, lo que permitiría el desahogo de áreas que están saturadas y la recepción de todas las embarazadas.
Detalló que el nuevo espacio contará con dos quirófanos y dos salas de expulsión, una unidad de terapia intensiva obstétrica, área de hospitalización con ocho camas y área de recuperación con cuatro camas.
Carlos Alberto Pérez expresó que el avance que presenta la obra da pie a que se entregue en el tiempo establecido por las nuevas autoridades.
La conclusión de este espacio en el hospital con mayor demanda en el estado significaría un avance en la entrega de obras para el sector salud, en el que la ex secretaria de Salud, Gabriela Vásquez, indicó a inicios de la actual administración que existían 42 obras inconclusas, correspondientes a ampliaciones y sustituciones de hospitales y centros de salud en todo el estado.
Para la conclusión de obras en el Aurelio Valdivieso, la ex funcionaria informó que el Seguro Popular había destinado 80 millones de pesos, monto que incluiría el equipamiento.