Proyectan municipios ingresos por 1,616 mdp

Mundo de Córdoba

Para este ejercicio 2017, 23 municipios de la zona cafetalera y cañera aplicarán un mil 616 millones 385 mil 621 pesos que corresponden al presupuesto de ingresos de este año, el último para los alcaldes de la actual administración, siendo Tierra Blanca con más presupuesto, seguido de Tezonapa, mientras que el que menos recibe es Naranjal.

De acuerdo con la información publicada en la Gaceta Oficial del 30 de diciembre del 2016, la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado aprobó los siguientes montos para cada uno de los 212 municipios de Veracruz, siendo un total de 101 mil 988 millones 714 mil pesos para este ejercicio fiscal.

De los 23 municipios que comprenden la zona centro de Veracruz, Tierra Blanca recibe un monto de 231 millones 986 mil 67 pesos, en su mayoría provenientes de participaciones y aportaciones federales.

El segundo municipio con más recurso que ejercerá durante el año es Tezonapa con 145 millones 725 mil 147 pesos, tan sólo de impuestos son un millón 801 mil 147 pesos y derechos por los servicios de agua potable, drenaje, expedición de certificados entre otros, es de un millón 801 mil 904 pesos.

Mientras que Huatusco recibirá en estos 12 meses 136 millones 170 mil 549 mil pesos; seguido de Coscomatepec con 135 millones 616 mil 769, de los cuales 129 millones 724 mil pesos son recursos de la federación.

Fortín obtendrá 129 millones de pesos, Cotaxtla 87 millones 20 mil pesos, de los cuales su recaudación de impuestos sólo es de un millón 832 mil 154 pesos, el séptimo lugar con más recepción de recursos es Amatlán con 85 millones 80 mil pesos, con la recepción de tres millones 499 mil pesos en impuestos como predial.

Atoyac recibirá este año 66 millones 207 mil, de los cuales más de 62 millones son de aportaciones y participaciones federales.

Paso del Macho con 66 millones 159 mil 450 pesos. Cuitláhuac 64 millones 187 mil 806 pesos, mismos que 57 millones son recursos federales para obras municipales y pago de servicios.

El lugar número 11 lo ocupa Ixhuatlán del Café, que durante el 2017 recibirá 61 millones 773 mil 8 pesos. Omealca percibirá 53 millones 331 mil 776 pesos y Chocamán 50 millones, mientras que Calcahualco tendrá en este año 45 millones 328 mil 48 pesos.

Carrillo Puerto recibirá 41 millones 728 mil pesos de recursos federales, mientras que de recaudación de impuestos un millón 380 mil 438 pesos, siendo un total de 43 millones 860 mil pesos. En Yanga la administración recibirá 40 millones 295 mil pesos.

De la zona cañera, Cuichapa tendrá 36 millones 126 mil pesos para ejercer, sólo de ingresos propios serán impuestos, sobre patrimonio, derechos y multas. De la zona serrana, Alpatláhuac tendrá la llegada de 33 millones 552 mil pesos. En Tepatlaxco recibirán 31 millones 594 mil pesos 873 pesos.

Los últimos tres municipios con menor presupuesto y donde hay un retraso en obra pública, índice de pobreza y rezago es Tomatlán donde sólo reciben 23 millones 436 mil 503 pesos para todo el año. Camarón de Tejeda recibirá 20 millones 446 mil 518 pesos, tan sólo de su recaudación de impuestos supera apenas el medio millón de pesos.

Naranjal, recibirá sólo 16 millones 556 mil 332 pesos para el pago de salarios, obra pública y pago a proveedores y Coetzala 12 millones 193 mil 766 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *