Proteccionismo se llama aislacionismo; México, abierto: CCE

*Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, exhortó a todos los sectores de la nación a empoderar al país desde adentro; no ceder ni un paso en cuanto a soberanía se refiere

Excelsior

La principal fuerza y potencial del país están en su mercado interno”, aseguró Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); destacó que es de suma importancia empoderar a México desde adentro, sin perder de vista la expansión de las relaciones económicas internaciones que posee la nación.

Dijo que la actual coyuntura exige una definición tajante por parte de todos los mexicanos a fin de abarcar terreno interdisciplinario; aclaró que es de capital importancia empoderar a los emprendedores, el trabajo, los negocios, la industria y el campo: ‘la Constitución abrió un camino hacia el desarrollo, del que aún tenemos un gran tramo por recorrer’.

Para lograrlo debemos recordar que no es la memoria sino la imaginación la que nos lleva adelante. Ante los retos debemos responder con nuestra creatividad y talento. México no puede dar ni un paso atrás. Tenemos que defender con firmeza el terreno ganado en los mercados. No vamos a cerrarnos al mundo: el proteccionismo se llama aislacionismo”.

Adelantó que el sector empresarial nacional defenderá las relaciones domésticas e internacionales del país; subrayó que el mercado mexicano es el onceavo más competitivo del mundo, de acuerdo con el Foro Económico Mundial: ‘nuestro país debe seguir abierto al mundo. La relación comercial con Estados Unidos no es ni debe ser nuestra única alternativa’.

Nuestras ventajas frente al exterior son sólo una parte de nuestras fortalezas. La mayor fuerza y potencial están en nuestro mercado interno: en lo que nos compramos y vendemos entre nosotros los mexicanos, lo que hacemos aquí en México. Por eso, empresas y gobierno nos estamos sumando a una cruzada para fortalecer a las Pymes”.

Exhortó a todos los sectores nacionales a poner de su parte, trabajar coordinadamente y explotar las fortalezas que México y sus habitantes poseen; aclaró que, sin sinergia, los resultados serán menores. Llamó o no vacilar ni un momento ni retroceder un ápice en cuanto a soberanía nacional se refiere.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *