*Protectores de animales se oponen y solicitan apoyo; las autoridades desconocen el origen de la orden
El imparcial
Animalistas independientes y organizaciones protectoras de animales intentan proteger a varios perros que deambulan en el zócalo capitalino, luego de que la noche del miércoles las autoridades supuestamente lanzaran la amenaza de que los iban a exterminar bajo el argumento de que son agresivos.
Flor del Carmen Ríos, representante de la organización, Adopta un amigo Oaxaca, dijo que lo que se les pide a las autoridades es que se respete la vida de los animales, «porque está la indicación de desaparecerlos para que el zócalo estuviera despejado para la Noche de Rábanos».
Integrantes de la asociación Auxilio al perro amigo de Oaxaca (ApaOax) y Huellas sin hogar, entre otras, se manifestaron la noche del pasado miércoles frente al Palacio de Gobierno para exigir respeto a la integridad de los animales del zócalo, «claro que viven en situación de calle, pero es por la irresponsabilidad de quienes los abandonaron», agregó Carmen Ríos.
Explicó que Karla Mingo, representante de la Secretaría Técnica, dialogó con ellas y se deslindó del problema, asimismo las canalizó con el área de Salud del municipio capitalino, en donde la titular Pilar Labastida, dijo que la orden de exterminar a los animales es ajena al municipio.
Tras señalar que a partir de ese momento integrantes de ambas asociaciones mantendrían guardia en el lugar, agregó que le corresponde a las autoridades que cuentan con los recursos, disminuir la sobrepoblación de perros callejeros, mediante la realización de campañas de esterilización y vacunación, pero no lo hacen.
También aseguró que por su propia cuenta los animalistas independientes realizan campañas sin apoyo, «el pasado fin de semana se esterilizaron varios perros que se encontraban en el lugar, posteriormente los regresaron al zócalo con su indicador, collar y placa de que ya están esterilizados, pero aun así los quieren aniquilar».
Al final, llamó a las autoridades para que tomen las medidas correctas con el fin de evitar que los perros deambulen en las calles, sugieren que se lleven a refugios o albergues, pero no eliminándolos, porque esa no es la forma, «se tienen que realizar campañas permanentes de esterilización y aplicar leyes, que se regule el maltrato, que haya más leyes de protección y que se fomente el respeto hacia las mascotas», finalizó la protectora.