Pareja de salvadoreños votó en EU a ritmo de mariachi

*Fabio Alvarado, de 91 años, y su esposa Marta, de 80, residentes de Downey cumplieron su ‘sueño americano’; emitieron su voto por primera vez

Excelsior

Una pareja de ancianos salvadoreños votó hoy por primera vez en EU y una coalición que apoya a los inmigrantes les ofreció una serenata con mariachis mientras los acompañaba a las urnas.

Fabio Alvarado, de 91 años, y su esposa Marta, de 80, residentes de Downey, al sureste de Los Ángeles, recibieron su permiso legal de residencia permanente en 1988, pero fue sólo en septiembre de este año que ella se hizo ciudadana y se registró para votar.

Los estadounidenses acudieron a las urnas para elegir un nuevo presidente entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.

Él, por su parte juró su ciudadanía hoy mismo, se registró como votante y depositó su voto, todo en menos de una hora, un proceso que contó con el apoyo de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA).

Nos da mucho orgullo, porque podemos ver el proceso, primero de motivar a nuestra comunidad a hacer todo el proceso con nosotros y verlos finalmente hacerse ciudadanos y hoy mismo poder votar», declaró a EFE Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA.

La asambleísta Cristina García, representante del Distrito 58 de California -que incluye a Downey- ante la Cámara estatal, también acompañó a la pareja.

Ellos hoy están cumpliendo otra parte del Sueño Americano, pero a ellos ya se les está acabando el tiempo y el mensaje es que están votando para la juventud, para el futuro», declaró a Efe la asambleísta demócrata.

La pareja hispana decidió salir a votar al sentirse los dos «muy molestos» por la retórica antiinmigrante oída durante este proceso electoral y para «agregar un voto más para hacer de esta nación un gran lugar para todos», según señalaron en rueda de prensa portavoces de Chirla.

Un seguimiento nacional del grupo Latino Decisions proyecta que entre 13.1 millones y 14.7 millones de latinos votarán en todo el país en 2016.

Según un análisis de octubre presentado por el Instituto de Política Pública de California, los latinos ya son mayoría en California con un 39% del total de la población, un punto más que los blancos no hispanos.

No obstante, y aunque representan cerca del 34% de la población mayor de 18 años de California, los latinos reflejan el 28% del total del registro de votantes, con casi 7 millones de inscritos y solo el 18% de los probables votantes, según PPIC y el Centro de Investigación Pew.

Los esfuerzos realizados por organizaciones comunitarias como CHIRLA para movilizar el voto latino en esta elección, posiblemente hará que aumenten la representación hispana entre el total de votantes.

Si los latinos salimos a votar nosotros decidimos las elecciones», aseguró la congresista García.

Por su parte el secretario del condado, Dean Logan, dio a conocer que los centros de votación Memorial Park y Dalton Elementary tuvieron que cerrar, además de solicitar a los votantes evitar el área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *