Pagarán 66 millones de pesos a defraudados de “CASUR”

*Más de 5 mil cuatrocientos afectados serán beneficiados con este pago otorgado por FIPAGO y el gobierno estatal

Édgar PEREA

Tuxtepec, Oax.-Luego de las mesas de negociaciones que han sostenido los representantes de los defraudados de la caja de ahorro “Casur” así como el gobierno estatal y federal para dar una solución a esta problemática, ya existe la posibilidad de que puedan recibir algo de su patrimonio perdido para lo cual, solo esperan la celebración de algunas asambleas para que se lleve a cabo dicho pago.

El presidente del comité liquidador de defraudados de Casur, el profesor Amadeo Basilio dio a conocer que el pasado 27 de mayo del año en curso, sostuvieron una mesa de negociación en la ciudad de Oaxaca con directivos de Fipago, el representante de la cámara de diputados federal Benjamín Robles Montoya, de la cámara local, Othón Cuevas, el representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por parte del gobierno del estado Yolanda Martínez de Sedesoh así como también el Secretario Técnico del gobierno estatal y el representante de la secretaría finanzas.

Mencionó que en dicha reunión fueron lanzadas varias propuestas y la más viable fue la de aplicar el recurso de 24 millones de pesos que en diciembre pasado ya había sido autorizado por los legisladores de la cámara local, por lo que se lograron los acuerdos para comenzar los trámites correspondientes para los defraudados.

Dijo que la propuesta fue aprobada por todos los involucrados y se acordó que dicho pago se comenzará a realizar con los compañeros que tuvieran de menor a mayor monto, la primera etapa sería para los que tienen de 1 mil hasta 40 mil pesos, así mismo dijo que a parte de los 24 millones que pondrá el gobierno del estado, FIPAGO pondrá su parte siendo un total de 66 millones de pesos lo que será aplicado.

El representante de los defraudados de Casur, comentó que en dicha reunión, se dio a conocer que de los más de 11 mil defraudados de Casur en todo el estado, las personas que recibirán su pago serán aquellas que hayan pasado la auditoria que el gobierno les realizó en torno a esta situación.

Explicó que las personas tendrán todo este mes para reunir la documentación que les están requiriendo pero principalmente la firma de consentimiento de parte de todos los defraudados, incluido los que no entrarán en este paquete de beneficiados ya que este es un requisito principal que está pidiendo la Fipago para que de esta manera se demuestre que todos están de acuerdo en recibir por lo menos un poco de lo perdido con esta caja de ahorro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *