Oaxaca, terreno peligroso para migrantes

*Asaltos, secuestros, violaciones: Cepal

NVI Noticias

La mayoría de los crímenes contra los migrantes centroaméricanos en el tránsito en México con rumbo a Estados Unidos ocurre en los estados cercanos a la frontera sur: Chiapas, Oaxaca y Veracruz señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su Atlas de Migración en el Norte de Centroamérica.

Otros estados peligros para los migrantes son Tabasco, Guanajuato, Jalisco y México, debido a esta situación, los migrantes han estado cambiando sus rutas para evitar caer víctimas a la delincuencia.

El documento fue presentado la semana pasada en la Conferencia Intergubernamental para la Adopción del Pacto Mundial sobre Migración y advierte que el 30 por ciento de los migrantes que cruzaron México de manera ilegal han declarado haber sufrido o haber presenciado algún crimen durante su viaje.

Cabe resaltar que durante noviembre fueron tres las caravanas migrantes que transitaron por territorio oaxaqueño, en las que 8 mil 500 personas, oriundas de Centroamérica, buscaron llegar a Estados Unidos.

El Istmo de Tehuantepec es la región de Oaxaca que más utilizan los migrantes para transitar; por ejemplo, las comunidades que acogieron a las caravanas de migrantes en la entidad fueron San Pedro Tapanatepec, Niltepec, Santo Domingo Ingenio, Juchitán y Matías Romero.

Según el estudio del Cepal en México es ocho veces más alta la probabilidad de que un centroamericano sea secuestrado durante su paso por el país que un mexicano; también señala que tres de cada cuatro crímenes sufridos por migrantes en tránsito son asaltos y que uno de cada cuatro hondureños migrantes ha sido víctima de algún tipo de crimen o abuso, por lo que es la nacionalidad más vulnerable durante el tránsito.

La Cepal indicó que en 2015 el número de migrantes centroamericanos en tránsito alcanzó las 417 mil personas; que el 57 por ciento de los migrantes en tránsito por México acuden a los coyotes para cruzar hacia Estados Unidos; y que sólo 19 de cada 100 migrantes que comenzaron su viaje hacia Estados Unidos llegó a su destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *