*Elementos del Ejército ingresaron a la comunidad para detectar plantíos de mariguana y amapola.
NVI Noticias
Habitantes de la comunidad de San Miguel del Progreso perteneciente al municipio de Tlaxiaco, en la región Mixteca, liberaron a elementos del Ejército Mexicano, quienes fueron retenidos por los lugareños, luego de que realizaban recorridos de vigilancia.
Fuentes oficiales indicaron que nueve militares que se habían introducido a la comunidad de San Miguel del Progreso en Tlaxiaco, habían sido retenidos por lugareños, pues se alarmaron al ver la presencia de los uniformados y para evitar complicaciones, fueron resguardados al interior de la comunidad en la agencia de policía.
Dialogan con autoridades
Los lugareños explicaron que los elementos del Ejército fueron retenidos porque se encontraban celebrando una fiesta patronal y su presencia alarmó a la comunidad, por lo que fueron llevados a un sitio seguro en la localidad y luego de una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes la tarde del miércoles, fueron liberados.
Según las fuentes oficiales, los elementos castrenses sólo fueron retenidos por 24 horas, y realizaban un recorrido de rutina; sin embargo, la presencia de gente extraña en la comunidad causó extrañeza y fue por eso que decidieron mantenerlos en una zona segura hasta corroborar que en realidad se trataba de militares.
Los habitantes de San Miguel del Progreso aseguraron que están en desacuerdo que las fuerzas militares entren a las comunidades indígenas, pues años atrás sufrieron vejaciones y violaciones a los derechos humanos por estos elementos, por lo que su presencia no es grata, a no ser que la asamblea permita su entrada.
Permiso para entrar
Destacaron que para que alguien pueda entrar a la comunidad deben dirigirse a la autoridad y avisar que llegarán, con la finalidad de no causar extrañeza y de esta manera los habitantes estén informados sobre lo que sucede, pues los Usos y Costumbres así están marcados en esta parte de la región Mixteca.
De acuerdo con la versión de las fuentes oficiales, la asamblea Del Progreso pidió que se les retiraran sus armas y así evitar cualquier situación, por lo que la tarde del miércoles les fueron entregadas sus armas y el vehículo en el que viajaban, luego de pactar acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Operativos contra drogas
En acciones conjuntas entre el Ejército Mexicano y el gobierno del estado de Oaxaca, los elementos castrenses se internan en comunidades indígenas de la sierra de la Mixteca, con la finalidad de detectar sembradíos de amapola y mariguana, y combatir esta acción delictiva.
La versión de las fuentes oficiales es que estos operativos seguirán en varios puntos de la Mixteca.