Lenta reconstrucción de aulas por IOCIFED

NVI Noticias

Sólo cuando el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) concluya los trabajos de reconstrucción por los daños de los sismos de septiembre de 2017 en la preparatoria número uno, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) gestionará los recursos para reparar el campo B, donde se instalaron las aulas provisionales para el alumanado.

Sin fecha para su terminación, el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, urgió al IOCIFED a concluir las obras de rehabilitación en 21 espacios universitarios, de los cuales la preparatoria uno, con sede en la ciudad de Oaxaca, y la cuatro, ubicada en Santo Domingo Tehuantepec, son las más dañadas.

Los daños en la preparatoria número uno hizo que desde noviembre de 2017 se habilitaran cuatro naves de aulas temporales, con estructuras metálicas, tablaroca, lámina  que inhabilitaron para el uso deportivo el campo de beisbol B, anexo al Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos, localizado sobre la Avenida del mismo nombre y la calle de Derechos Humanos.

Los estudiantes de la Preparatoria número uno que toman clases en esas aulas improvisadas regresarán a su escuela “en la medida que podamos avanzar en la reconstrucción”, uno de los espacios más dañados por los sismos del 2017, pero cuyas obras de demolición empezaron con más de un año de retraso.

Tan sólo a esa preparatoria se destinan 59 millones de pesos para la sustitución de tres edificios tipo H que en total contarán con 48 aulas.

A decir del rector se ha insistido a IOCIFED que se “intensifiquen los trabajos”, porque tiene a cargo la ejecución directa de las obras que ameritaron destinar 600 mil pesos para la construcción de aulas provisionales en un espacio deportivo que ahora tendrá que rehabilitarse.

“Iniciaremos con la gestión, pero en este momento es urgente avanzar con la reconstrucción para que nuestros estudiantes tengan espacios dignos para continuar con sus estudios, porque hemos insistido también que el tema de la reconstrucción no debe detenerse, pero tenemos dos años con instalaciones dañadas”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *