*Citaron a declarar a 300 funcionarios para continuar con las investigaciones por el caso de los 23 recién nacidos que murieron el año pasado en el Hospital Regional del IMSS.
Notiver
Fueron citados a declarar trescientos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social para la investigación de las muertes de 23 recién nacidos presuntamente a causa de una bacteria en el Hospital Regional del Seguro Social de la capital del estado.
El Subprocurador General de la República Gilberto Higuera Bernal dio a conocer que tuvo una reunión con los padres de los bebés muertos y la activista Teresa Guerra Ochoa quien ha dado seguimiento a este caso que surgió en el año 2015.
Asimismo señaló que se cuenta con un dictamen de la Comisión Nacional de Arbitraje México que se trabaja junto con peritos forenses para poder llegar a la verdad de los hechos ocurridos en dicho Hospital.
El Subprocurador General de la República explicó que a la fecha ningún funcionario del Seguro Social se encuentra separado de su cargo ni han concluido los citatorios a declarar puesto que las indagatorias están abiertas en lo que se refiere al ámbito penal.
Teresa Guerra Ochoa quien se convirtió en la asesora jurídica de los padres de familia, externó que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social únicamente admitieron en 2015 que dos defunciones de recién nacidos estaban vinculados a la presencia de la bacteria Klebsiella.
Las muertes de los recién nacidos en su mayoría prematuros, aumentaron a partir del segundo semestre del 2015 y las actas de defunción emitidas registraron como principal causa problemas graves de infección en los bebes.
Guerra Ochoa recordó que fue necesario solicitar la exhumación de varios de los cuerpos de los recién nacidos y por ello los padres contrataron peritos externos para contrastar los dictámenes de los forenses federales.
Comentó que a 16 meses de haber presentado un total de 19 denuncias de padres de familia lo que se desea es conocer la verdad y que sancionen a los posibles responsables de no vigilar el control sanitario en el área de Neonatos donde se presume que surgió la bacteria.