*Denuncian falta de atención del gobierno
NSS Oaxaca
Integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API) de esta ciudad, bloquean este miércoles la carretera federal 190 que comunica a la capital del Estado por una presunta falta de atención a sus demandas y para lo cual solicitaban una mesa de diálogo con el gobernador del Estado, Gabino Cuè Monteagudo.
El bloqueo lo ubicaron a la altura de la deviación al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, donde con unidades de motor, piedras y ramas de árboles, impedían el paso a todas los vehículos que se dirigen a Oaxaca.
En las acciones realizadas este miércoles, los integrantes del API, refirieron que el bloqueo seria de manera indefinida sin permitir el paso hasta que tengan respuestas favorables a sus demandas sociales.
“Durante los días que permanezcamos en el bloqueo no habrá paso, y podría cambiar luego que se dé la mesa de diálogo con las autoridades del gobierno si se llega acuerdos favorables”, dijo una de las militantes del API.
Agregó que las acciones fueron por acuerdo estatal, ya que de manera simultánea también las movilizaciones están en la zona de la Cañada, Teotitlán de Flores Magón y Pinotepa Nacional, por mencionar algunas regiones.
Asimismo dijo que la inconformidad actual, es porque derivado de las dos movilizaciones realizadas en el mes de Octubre y que en el caso de la Mixteca se realizaron bloqueos carreros, hubo un acercamiento con el gobierno para la atención a las demandas, pero que a la fecha continúan en la espera de respuestas.
“El día 21 de Octubre que fue la última movilización se llegaron acuerdos para la atención de las demandas, al parecer se hizo caso omiso y solo fue para que retiramos las acciones”.
Algunas de las demandas del API son relacionadas a la ejecución de obras de infraestructura social y productiva en las localidades representadas por esta organización, así como solucionar los conflictos de carácter político en diversos municipios de la entidad.
Añadió que las comunidades donde tienen presencia, se caracterizan por el rezago en que viven las familias y la falta de oportunidades de desarrollo.
Refirieron que una de las preocupaciones es que ya quedan pocos días para que se dé el cambio de gobierno y que existen muchos pendientes importantes en obras de todo tipo a las que dependencias del gobierno han hecho caso omiso, y que de no ser atendidas podrían quedar en el olvido.
Dijo que el actual gobierno no puede salir ignorando las necesidades que existen en todas las comunidades y de las cuales son las mismas personas que a través de organizaciones o manifestaciones independientes piden la atención inmediata.