*Los ayuntamientos hermanados Moroleón Guanajuato y Huajuapan de León, llevarán a cabo por primera ocasión la expo textil y encuentro de negocios, vistiendo tradiciones, del 14 al 16 de octubre en la explanada del tianguis de la colonia Aviación de este municipio mixteco
El Imparcial
Los ayuntamientos hermanados Moroleón Guanajuato y Huajuapan de León, llevarán a cabo por primera ocasión la expo textil y encuentro de negocios, vistiendo tradiciones, del 14 al 16 de octubre en la explanada del tianguis de la colonia Aviación de este municipio mixteco.
Paola Ituarte Contreras, directora de Comunicación Social del ayuntamiento, invitó en sesión ordinara de cabildo a la ciudadanía en general a participar en las diferentes actividades que se harán en este marco, así como a comerciantes mayoristas y medio mayoristas para promover sus productos y artículos.
Explicó que, se van a comercializar más de 36 marcas de ropa hechas en el municipio de Moroleón a precios de fábrica para que se dé promoción a las mismas, además de que, por parte de Huajuapan, habrá sobre todo la presencia de artesanas y artesanos que trabajan la palma, el barro bruñido, joyería especializada, mole, chocolate, mezcal y quienes en este momento exponen sus productos en el Museo de Arte Popular que se encuentra en la planta baja del ayuntamiento.
«Dentro de la expo habrá una serie de actividades a la que esperamos que la ciudadanía acuda, entre las cuales destacan conferencias, pasarelas con los artículos ya mencionados, mesas de negocios y por supuesto, la expo venta de ropa», reiteró.
Rosendo López Pérez, cronista municipal y encargado del archivo general de Moroleón, Guanajuato, explicó que los lazos históricos entre ambos municipios emergen de los hechos ocurridos el 21 de julio de 1821.
Fue en esas fechas cuando el general Antonio de León y Loyola, héroe huajuapense, tomó la ciudad capital de Oaxaca en compañía de un batallón guanajuatense, en cuyas filas se encontraban personas originarias de lo que hoy es Moroleón.
De ahí que de La Congregación, su nombre anterior, cambiara su nomenclatura a Moro-León en 1856 cuando por decreto del entonces gobernador del estado de Guanajuato,Manuel Doblado, se asignara una feria y un nombre oficial a la población, quedando como Moroleón.
Por esta razón, Moroleón y Huajuapan de León, son los únicos en el país que ostentan el nombre del general, quienes firmaron en Moroleón, un hermanamiento entre ambos pueblos el 17 de abril del 2015, a iniciativa del gobierno municipal de Huajuapan, lo que ha significado también un intercambio cultural y ahora, comercial y artesanal.