Gobierno quería “regalar” terrenos en Huatulco; 90 mdp el golpe al erario de Oaxaca

*Huatulco es uno de los principales destinos turísticos de Oaxaca.

NVI Noticias

El despacho contable que auditó la pretendida venta de terrenos en Huatulco por parte del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo) a la empresa Prefabricados Hábitat SA de CV, con sede en Querétaro, descubrió un intento de fraude al erario estatal toda vez que los lotes se ofrecían a un 90 por ciento menos de su valor real, lo que suponía una pérdida para el gobierno del estado de por lo menos 90 millones de pesos, informó el secretario de la contraloría y transparencia gubernamental, José Ángel Díaz Navarro.

Subrayó que por esta razón el departamento jurídico de la dependencia analiza si existen elementos para presentar una denuncia penal por este intento de fraude. “Porque si hay elementos para sancionar, lo vamos a hacer”.

Negociazo de Fidelo

20 hectáreas pretendían vender

$500 precio real de terrenos

$90 millones monto total de la estafa

Explicó que el terreno que se pretendían vender en los últimos días de la administración gubernamental anterior, tiene 20 hectáreas y se ubica en el sector Ampliación V2, en el Centro Integralmente Planeado de Santa María Huatulco, cuyo importe total de la venta propuesta por Fidelo ascendía 10 millones de pesos, “cuando el fideicomiso pagó dos millones de pesos al municipio de Santa María Huatulco, únicamente por el cambio de uso de suelo”.

Díaz Navarro comentó que Fidelo ofertó la venta total del terreno a 50 pesos por metro cuadrado a la empresa que representa legalmente Gerardo Ángeles Bustos, cuando el costo real es de 500 pesos el metro cuadrado.

“Por eso nos sorprendió bastante el asunto, porque el terreno fue desincorporado por el Fideicomiso de Turismo con el fin de desarrollar vivienda de interés medio en la zona, pero resulta que de la noche a la mañana se pretendió venderlos a la empresa Prefabricados Hábitat y eso nos motivó a investigar el tema”.

Añadió que el avalúo que realizó una empresa contable, avalada por la hipotecaria nacional, determinó que el valor del metro cuadrado es de alrededor de 500 pesos el metro cuadrado, contra los 50 pesos en los que se quería vender.

“Entonces potencialmente sí hubiera habido un daño al erario público de 90 millones de pesos aproximadamente, porque se pretendían comercializar 20 hectáreas”.

El contralor manifestó que ya están trabajando en el análisis de la información para verificar si existen elementos a fin de configurar el delito de fraude en grado de tentativa.

–¿Buscan fincar responsabilidad a quienes intentaron realizar la venta?

–Estamos en ese tema. Tenemos un montón de cosas que hacer pero no lo dejamos, vamos caminando y no nada más en esa parte de Fidelo, en todas las áreas nos estamos abocando a revisar ya a fondo algunos temas en específico de lo que se tiene y se está integrando todo esto para que en el corto plazo podamos estar citando ya a los responsables, porque no hay una cacería de brujas y debemos respetar el derecho a defenderse de los posibles responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *