Exigen transparentar proyectos eólicos

*Pescadores exigen una reunión informativa para conocer lo que se pretende realizar en 604 mil hectáreas

El Imparcial

Pescadores zapotecas conformados en las cooperativas Laguna Santa Cruz, Guse’ Stinu y Chinchorreros de la Séptima Sección, además de libres de Juchitán y de Unión Hidalgo, exigieron a las empresas Eólica Zapoteca y Proyecto Ecowin una reunión informativa urgente para transparentar los proyectos eólicos que pretenden ubicar en 604 mil hectáreas de zona lagunar.

Reunidos con Miguel Santiago y Ramón Solórzano, representantes del gobierno de Oaxaca, los más de 300 pescadores realizaron un recorrido por la zona lagunar y mostraron que existen más de 22 predios que son tierras que guardan mangle y que se encuentran cercados con palos y alambres, supuestamente donde se instalarán las torres eólicas.

Los pescadores manifestaron que estos proyectos eólicos afectarían directamente a Laguna Xhadahui, Laguna Guela Xhiña y Laguna Santa Cruz, las cuales les han dado de comer porque colectan una variedad de peces y también camarones para su sustento familiar.

A diario, cientos de pescadores libres y agrupados, que van desde los 14 a los 70 años de edad, acuden a estas lagunas porque “no tienen otra opción más que pescar para mantener a su familia”.

Los pescadores responsabilizaron a Porfirio Montero, dirigente del PRI en Juchitán, como el orquestador de los proyectos eólicos, sin tomar en cuenta a los verdaderos pescadores.

Urgieron que los responsables de ambas empresas, Eólica Zapoteca a cargo de Antonio Suárez y Proyecto Ecowin, bajo la responsabilidad de Adrián Escopet y Eduardo Centeno, expliquen detenidamente en qué consiste su proyecto y hasta dónde abarcará, de tal forma que puedan decidir si permiten o no la instalación de las turbinas.

Sebastián Hernández Baltazar, pescador y representante de los Pescadores Chinchorreros de la Séptima Sección, informó que los pescadores están unidos y han manifestado no permitir que ningún trabajo se realice en su zona, a lo que advirtió que será por encima de lo que dicte el gobierno federal.

“Lo que exigimos es que nos escuchen y escuchar a ambos representantes de las empresas eólicas para que nos expliquen en qué consisten sus proyectos, hemos visto cómo llegan automóviles, miden y realizan excavaciones colocando mojoneras, nadie nos da una explicación, por eso pedimos una audiencia en este semana”.

Los pescadores manifestaron que una vez que escuchen en qué consiste el proyecto eólico, realizarán una asamblea para definir su postura de avalar o rechazar las obras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *