Evitar que seamos vigilados: Alcalde

Mundo de Córdoba

El proyecto de colocación de cámaras que busca colocar Yanga debe ser implementado por Gobierno del Estado para “evitar que en lugar de vigilar, seamos vigilados por la delincuencia”, así lo señaló el alcalde de Cuitláhuac, René Saldaña Urueta.

Tras el anunció del municipio vecino de colocar circuito cerrado en al menos cinco de las entradas principales de Yanga para reducir la inseguridad, Cuitláhuac dijo que no tendría el recurso para implementar las cámaras de videovigilancia, aunque sí Gobierno estatal lo decidiera ellos estarían de acuerdo.

“Estamos trabajando nuestras propias estrategias de seguridad, pero ese proyecto tendría que ser de Gobierno del Estado o Federal porque esas cámaras pueden caer a manos de la delincuencia y en lugar de vigilarlos nos pueden vigilar”, comentó en entrevista Saldaña Urueta.

En este caso dijo, que las cámaras deberían ser vigiladas por el C4 sin que más personas puedan tener acceso ya que de esta manera se asegura que las imágenes no se utilizarán de una manera inadecuada, sobre todo en los municipios que colindan con la carretera federal Córdoba-Veracruz, desde Amatlán a la Tinaja ya que es la zona donde más se comenten ilícitos.

En días pasados el ayuntamiento de Yanga dijo analiza implementar la colocación de 22 cámaras de seguridad para quienes realizan actos vandálicos al entrar y salir de la cabecera municipal se pueda registrar y dar con los responsables, como las personas que asesinaron a una cuadra y media del parque.

La vigilancia tendría acceso la policía municipal y el C4 en Fortín, aunque esperan que Gobierno del estado los pueda apoyar con el recurso, que según la inversión sería de dos millones de pesos.

“No se puede involucrar a terceros porque se fuga información, debe ser una área concentradora que pueda tener acceso. Sí es un proyecto del Estado nosotros tenemos las puertas abiertas”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *