Escuelas desafían a la sección 22 e inician clases

 

*Amenazan padres de familia que de no dar clases los maestros paristas buscaran apoyo de la 59.

Rosa Ma. Alvarado

Con la amenaza de la sección 22 así como también de los padres de familia, quienes acordaron que de no dar clases los maestros pedirían apoyo a la sección 59, los maestros de siete escuelas iniciaron este ciclo escolar como lo marca el calendario oficial, desobedeciendo el acuerdo del sindicato.

A muy temprana hora los padres de familia de la mano con sus hijos se presentaron como de costumbre en sus escuelas para dar inicio al ciclo escolar, una de ellas fue la escuela Roberto Colorado, la cual permanecía con sus puertas abiertas, para que los pequeños iniciaran sus clases.

Cabe hacer mención que fueron siete planteles en la ciudad las que iniciaron sus clases, entre ellas: Emiliano Zapata y Hermanos Flores Magón en Loma Alta, la Telesecundaria de Loma Alta, Escuela Técnica No. 57 de San Bartolo y escuelas particulares como el colegio Tuxtepec entre otras.

Cabe señalar que se vio la presencia de la policía municipal y policía vial quien resguardaba el orden fuera de las escuelas que iniciaban, por temor a que los maestros quisieran interrumpir este regreso a clases, sin embargo, existe el cuidado de algunos padres en que los mentores de la educación lleguen a parar las clases, pero para eso dijeron estar preparados.

Hay que recordar que el IEEPO dio a conocer que el calendario oficial daria inicio este lunes, sin embargo,la escuela Roberto Colorado,así como seis escuelas más dieron inicio a sus labores, no respetando lo acordado en la asamblea estatal por parte de la sección 22, en la que acordaron no iniciar clases en rechazo de la Reforma Educativa.

Sin embargo, no todos tuvieron esa suerte de iniciar clases, ya que muchos de los alumnos se presentaron a sus escuelas y permanecían a las afueras sin que sus profesores se presentaran.

De esta forma alguno de los padres de familia entrevistados, dieron a conocer que vigilaran que sus hijos sigan teniendo las clases y que estas no se vean interrumpidas por maestros paristas que en vez de ayudar a la educación están en contra del avance educativo, ya que de hacerlo se pondrán de acuerdo para tomar otras medidas.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *