Eólica del Sur paga 65 mdp al Ayuntamiento de Juchitán, Oaxaca

*El representante de la empresa entregó a la edil dos cheques con valor de 65 millones de pesos.

NVI Noticias

La noche del pasado viernes, representantes de la empresa Eólica del Sur recibieron la licencia de construcción y el cambio de uso de suelo, por parte de las autoridades de este municipio zapoteca, para arrancar la construcción del proyecto eólico Bií niza que proveerá energía al Fomento Económico Mexicano SAB de C.V. (FEMSA) bajo el marco legal del Programa de Autoabastecimiento.

El representante de la empresa, Eduardo Centeno Garza Galindo, hizo entrega de dos cheques por una suma de 65 millones de pesos a la presidenta municipal Gloria Sánchez López, quien a su vez le hizo entrega de estos documentos, en presencia de todos los integrantes del Cabildo y del Consejo Ciudadano.

Cuatro millones anuales

Además de esta contribución, Garza Galindo reveló que también suscribieron un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para aportar anualmente la cantidad de 4 millones 988 mil pesos hasta la operación del parque, donde se instalarán 132 aerogeneradores.

“Este recurso será aplicado para el apoyo de cada usuario con tarifa residencial o doméstica del municipio de Juchitán”.

Subrayó que este apoyo iba a iniciar originalmente después de terminado el parque, pero en las pláticas con la edil, la empresa decidió adelantar los beneficios.

Al rememorar el largo proceso que llevó la consulta indígena; además del proceso judicial ante la demanda de algunos ciudadanos opositores al proyecto, dijo que transcurrieron cuatro años, pero finalmente se llegó a este paso “y hoy estamos cumpliendo con el pago de esta obligación”.

La suma total

Por su parte, la presidenta municipal, Gloria Sánchez López dijo que por primera vez en la historia política y social de Juchitán -y considerando como un hecho que dejará precedente- en un ejercicio de transparencia, se recibió este recurso que será destinado en beneficio de la comunidad y que su obtención se sustenta en la ley de ingresos municipales vigente en este 2017.

El tesorero municipal recibió dos cheques de Bancomer, uno por un valor de 40 millones 180 mil 68 pesos y otro por 24 millones 829 mil 939 pesos, sumando una cantidad total de 65 millones 10 mil 7 pesos.

Este acto estuvo atestiguado por el licenciado Enrique Espinoza Medina, responsable de la Notaría Pública Número 109, de El Espinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *