*La Fiscalía de Guerrero indicó que encontraron restos humanos en 17 de las 20 fosas excavadas. De momento, no se ha identificado ningún cadaver y no se han realizado detenciones.
Univision
La Fiscalía General del estado sureño de Guerrero informó este jueves del hallazgo de 32 cadáveres y nueve cabezas humanas tras excavar en 20 fosas clandestinas del Cerro Tenanchitla, en el municipio mexicano de Zitlala, una zona de enfrentamiento entre grupos del narco.
Una denuncia anónima llevó a las autoridades hasta ese lugar, donde encontraron una persona secuestrada a la que pudieron rescatar con vida, así como varios vehículos abandonados y una hielera con cuatro cabezas.
Las autoridades iniciaron un rastreo que les llevó a encontrar una veintena de fosas donde hallaron los cadáveres con «distintos grados de descomposición, algunos ya estaban momificados», según indicó a la AFP Roberto Álvarez Heredia, portavoz de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, integrado por fuerzas federales y estatales.
Los restos humanos, entre los que había una mujer, fueron trasladados a Chilpancingo, la capital del estado para su identificación.
La Fiscalía indicó que encontraron restos humanos en 17 de las 20 fosas excavadas. De momento, no se ha identificado ningún cadaver y no se han realizado detenciones.
Las excavaciones han concluido pero funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional continuarán recorriendo la zona en busca de indicios para tratar de averiguar si existen más fosas clandestinas en la zona.
El fin de semana pasado en Guerrero fueron asesinadas al menos 24 personas. Solo la noche del domingo las autoridades encontraron los cuerpos de nueve hombres con visibles huellas de tortura, en un paraje carretero que lleva de Tixtla al poblado de Atliaca, en la región central de Guerrero.
El vocero de seguridad de Guerrero dijo que en la zona del municipio de Zitlala hay una confrontación entre los relativamente nuevos cárteles de drogas llamados Los Ardillos y Los Rojos «que se enfrentan entre sí por el control del territorio».