*Se pretende que el turismo interactúe con la familia.
Julián Salazar
Por parte de la ruta por la Chinantla, será a partir de diciembre de este año, cuando comience en la comunidad de Rancho Grande Valle Nacional una nueva forma de promover el turismo, o etnoturismo especializado la cual va dirigido a realizarse en territorios de los grupos étnicos, con fines culturales, educativos y recreativos, así lo señalo Raúl Manuel Antonio uno de los principales impulsores del etnoturismo.
Los grupos étnicos son la parte mas humana de toda la actividad turística, esto nos permite conocer los valores culturales, la forma de vida, costumbres de los grupos étnicos, ver su forma de visa, aquí se experimenta en carne propia la historia, y a su vez se vuelve al pasado de un momento a otro por que ya se lleva el conocimiento.
Indicó que aquí el turista cuando llega a la casa, aprende a guisar como lo hacen en los hogares de la chinantla, como también cosechar, e industrializar café, tejer huipiles, secar e industrializar, ahí se vive una bonita experiencia ya que interactúa con la familia, por lo que dijo se espera que esto sea una punta de lanza y que de buenos resultados.