En medio de las investigaciones del caso Duarte, la esposa del exgobernador se va a Londres

*El exgobernador de Veracruz no ha recibido ninguna visita en la cárcel en Guatemala desde que fue detenido el pasado 15 de abril.

Univision

– Karime Macías Tubilla, la esposa de Javier Duarte, quien gobernó Veracruz de 2010 a 2016 y ahora está detenido en Guatemala a la espera de su extradición a México, voló con destino a Reino Unido.

Una fuente de comunicación social del gobierno federal mexicano confirmó a Univision Noticias queMacías y su familia tomaron un vuelo con rumbo a Londres.

Karime Macías, quien no cuenta con una orden de captura pero que ha sido señalada por declarantes como parte de la red de corrupción del caso Duarte, fue vista la noche del pasado miércoles en el Aeropuerto Internacional de Bogotá, Colombia, junto a sus hijos, padres, hermanas y otros familiares, detallaron medios mexicanos.

La Secretaría de Gobernación aclaró por medio de una tarjeta informativa que las investigaciones respecto al caso Duarte –acusado de crimen organizado y operaciones con dinero ilícito– siguen en marcha, inclusive para determinar si en el círculo más cercano al exgobernador también hay personas vinculadas a la red de desvío de recursos públicos.

La exprimera dama de Veracruz estuvo en Guatemala el pasado 15 de abril cuando Duarte fue detenido por la Interpol, pero de acuerdo con el gobierno mexicano, ella no tiene ninguna orden de captura hasta el momento, por lo que puede “moverse libremente en México y en el país que corresponda”.

A la familia (de Duarte) no se le está dando un seguimiento, ni está en proceso de investigación», dijo el pasado 16 de abril Omar Hamid García Harfuch, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal).

La fiscal de Guatemala, Aldana Hernández, dijo a Univision Noticias que Karime Macías tampoco es perseguida por la justicia de ese país centroamericano.

Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, informó la mañana del jueves a RadioFórmula que en cuanto se tengan los elementos necesarios contra la familia de Duarte, se generarán las solicitudes de detención en todo el mundo.

El funcionario mexicano adelantó que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto emitirá la petición formal de extradición de Duarte a más tardar la próxima semana, esto luego que el exmandatario se negara a ser retornado a México de forma voluntaria.

En febrero pasado, la Fiscalía de Veracruz halló una bodega con objetos robados y pertenencias de Duarte y su esposa, entre ellas diarios de Macías Tubilla y documentos que supuestamente la involucraban con el desvío de fondos públicos.

“Hemos encontrado en este lugar un cúmulo de documentos, que presumiblemente vinculan directamente a la señora Karime Macías de Duarte en la planeación, preparación y ejecución de acciones para desviar recursos públicos en beneficio personal y de algunos cómplices”, informó el 20 de febrero el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

Yunes Linares agregó que en los diarios hallados, la esposa de Duarte detalló con su puño y letra: cuentas bancarias, propiedades en México y en el extranjero, así como la red de desfalco donde supuestamente participaron familiares, empresarios y socios.

Nadie ha visitado al exgobernador

A Javier Duarte de Ochoa nadie lo ha visitado en la cárcel de Matamoros, en Guatemala, donde está privado de su libertad desde el pasado 15 de abril.

Ni su abogado mexicano, ni su esposa Karime Macías Tubilla, ni quienes fueran sus amigos o socios han realizado el trámite para visitar a Duarte, según informó a Univision Noticias, Rudy Esquivel Barrientos, vocero del sistema penitenciario de Guatemala.

“En el caso del señor (Javier Duarte), nadie hasta el día de ayer (19 de abril). No ha tenido ninguna visita autorizada”, dijo Rudy Esquivel. El exgobernador solo ha recibido a sus abogados de oficio de Guatemala.

El misterioso reloj de Duarte

El pasado miércoles, Duarte se presentó a su primera audiencia ante un tribunal de Guatemala, donde apareció con ropa distinta a la que tenía cuando fue detenido. Además lució un reloj, que según el vocero del sistema penitenciario Rudy Esquivel, lo traía cuando fue capturado; sin embargoen las imágenes del arresto se le ven las muñecas desnudas.

Esquivel agregó que Duarte puede hacer uso de su reloj siempre y cuando no esté en su celda, puesto que «no es un artículo de gama alta (costoso)»

En México el caso Duarte se ha mantenido en opacidad, pero este miércoles en la audiencia de Guatemala por primera vez de manera oficial se dieron los detalles de la supuesta red de prestanombres del exgobernador, incluyendo su modus operandi.

Se trata de: Alfonso Ortega López, quien se encargaba de buscar oportunidades para invertir dinero; Moisés Mansur, encargado de operar las instrucciones de Duarte; José Juan Janeiro Rodríguez, quien realizaba los pagos de las actividades de inversión y venta de las propiedades; Rafael Gerardo Rosas, testaferro; y Mario González Mora, quien trabajaba en una notaría en la que se llevaron a cabo diversas operaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *