*Consejo Ciudadano a gobierno juchiteco pide cuentas por el recurso destinado a proyecto eólico
El imparcial
Integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de Juchitán exigieron al ayuntamiento de Juchitán, que preside Gloria Sánchez López, transparentar los 65 millones de pesos que recibió el pasado 13 de mayo de la empresa Eólica del Sur por concepto de permiso de construcción y cambio de uso de suelo.
Con este recurso el ayuntamiento de Juchitán permitirá la entrada de un nuevo parque eólico, derivado de una consulta indígena que se realizó de noviembre del 2014 a julio del 2015 y que dio como resultado la construcción de un numero parque eólico Bii Nisa (el número 14 construido en Juchitán) propiedad de la empresa Eólica del Sur.
Encabezado por su presidente, Juan José González Davar, los integrantes del consejo señalaron que es importante que la autoridad municipal tome en cuenta la necesidad de aplicar y transparentar ese recurso económico que es del pueblo juchiteco.
En conferencia de medios, indicaron que la autoridad municipal les ha informado que existen varias propuestas para aplicar el recurso económico, entre ellas: el Reordenamiento del Centro Histórico de Juchitán, seguridad pública y obras de infraestructura social.
Los integrantes del consejo ciudadano coincidieron que Juchitán vive colapsado y “es un enfermo terminal”, por lo que es necesario el apoyo de toda la ciudadanía, ya que sólo así se puede regenerar.
“Es una exigencia colectiva saber que sucederá con los 65 millones que el municipio juchiteco recibió como parte de un recurso para otorgar permisos. Sabemos que no es mucho, pero que se pueden hacer muchas cosas por nuestro Juchitán, un municipio que está en el abandono y que necesita por todos lados remediarse”, expresaron.
Los miembros del consejo aclararon que su única exigencia es la transparencia de recursos y que en los próximos días se publicará en el portal de transparencia municipal la nómina de los trabajadores.
“Nosotros no tenemos partidos políticos, no dependemos de nadie, estamos dando nuestro tequio y este consejo ciudadano se formó con el objetivo de proponer acciones para el bienestar de nosotros los juchitecos”, recalcó.
Por último, afirmaron que estarán pendientes y no dejarán a la deriva la decisión del cabildo de Juchitán sobre su propuesta de aplicar los 65 millones de pesos.