En diez años los jaguares ya no existirían; sólo hay 4 mil especies en el país

NVI Noticias

En el norte ya dejaron de existir los jaguares, y ahora, en México se calculan unos cuatro mil ejemplares que aún sobreviven, ante la amenaza de ser cazados por su piel o sus garras, de ser asesinados por matar ganado de alguna población o de ser adiestrados y domesticados para distintos fines; esta crítica situación fue el tema principal del Séptimo Encuentro Regional de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar Pacífico-Sur.

«No hay jaula que pueda con él, no hay celda que aprese al visionario; su zancada es el páramo de la libertad», es el fragmento de un poema que elogia al felino más emblemático de México, que con peligro de extinguirse aún habita en la zona del pacífico y el sur del país. Oaxaca, Guerrero y Chiapas, estados que albergan sólo 660 especímenes que siguen siendo símbolos de la cultura prehispánica latinoamericana.

La aniquilación del balam (jaguar en lengua maya) aumentó drásticamente para este 2017; en el país sólo hay cifras de aproximadamente cuatro mil animales que simbolizan no sólo una especie en peligro de extinción, sino un homicidio al patrimonio cultural que representa este gran felino con motas negras y un pelaje dorado.

 

El objetivo de este encuentro en pro de la conservación del jaguar, es reunir a investigadores y especialistas con autoridades gubernamentales para gestionar un plan estratégico, en el cual se realice una política que no proteja al jaguar sólo como una especie amenazada, ya que el antecedente simbólico e histórico que posee lo convierten en un patrimonio cultural de la humanidad.

Por su parte el director del Santuario del Jaguar Yaguar Xoo, Víctor Rosas Vigil, destacó que la entidad posee a nivel nacional el primer centro de rehabilitación y liberación para gestionar la conservación de los animales, además del rescate de otros que fueron sacados de hogares donde fueron domesticados, o, circos en los que vivieron gran parte de su vida y les hizo olvidar sus instintos.

De no cambiar la situación crítica que vive el gran felino de América, la desaparición del jaguar podría vivirse durante los siguientes diez o 15 años, precisaron los participantes de la mesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *