Mundo de Córdoba
Cerca de 2 mil hectáreas de cultivos de maíz, chayote y aguacate resultaron afectadas por la granizada que azotó la región la tarde del lunes; además cerca de 150 viviendas resultaron con afectaciones en los techos, cuyas familias esperan el apoyo de las autoridades.
Manuel Álvarez Sánchez, presidente municipal de Coscomatepec, señaló que la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil fue con la finalidad de informar sobre los datos preliminares que corresponde al fenómeno natural de la granizada del día lunes y que afectó gran parte del municipio.
De acuerdo con el recorrido que iniciaron el día lunes por la noche, tienen un registro de más de 150 viviendas afectadas en las localidades, colonias y cabecera municipal, además dijo que hay más de 2 mil cultivos entre chayote, maíz, frijol, calabaza y aguacate que están dañands y que son el sustento de 15 mil familias que viven del campo.
“Somos el segundo municipio productor a nivel estado; las familias dependen de la producción y vamos a solicitar el apoyo de las dependencias de Sagarpa, del gobierno Federal y Estado para efecto de que haya una respuesta, tomando en cuenta que ha habido eventos en años pasados y no ha habido apoyo a los productores, los campesinos tienen una desconfianza de que en éste momento que están en plena cosecha no se les vaya a otorgar el apoyo para rescatar parte de sus cultivos”, apuntó el edil.
El munícipe señaló que se hará una convocatoria abierta a los productores para analizar de manera conjunta, cuál va a ser la estrategia y el plan a seguir para dar una respuesta de manera inmediata a los afectados.
Finalmente, indicó que la Colonia Vázquez Vela fue una de las más afectadas, ahí dijo que ya se hizo entrega de apoyos, además de que seguirán con los recorridos en las comunidades para detectar las afectaciones y los apoyos que se entregarán.
Dio a conocer que necesitan de la ayuda del gobierno estatal y federal para atender a toda la población, ya que el recurso municipal no es suficiente; por el momento dijo que ya se encuentra instalado un módulo de atención en los bajos del Palacio municipal donde se realiza un enlistado de los afectados, con el objetivo de llevar un registro al momento de determinar los apoyos; también se activaron los refugio temporales.