Derrames de Pemex destruyen el Istmo

*Los daños a los ríos, flora, fauna y campos de cultivo han sido millonarios pero Pemex no se hace responsable.

NVI Noticias

Durante los últimos años se han presentado más de 30 derrames de hidrocarburos en la región del Istmo de Tehuantepec, sin que Petróleos Méxicanos (Pemex) atienda o resarza los daños causados a la ecología y las comunidades, los cuales ascienden a miles de millones de pesos.

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, exhortó a Pemex a brindar mayor seguridad a pobladores ante el derrame en ductos.

Dio a conocer que Pemex cuenta con 14 mil 150 kilómetros de ductos a lo largo del país, de los cuales cerca de 300 kilómetros, corresponden al ducto que va de Nuevo Teapa, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, y que atraviesa municipios del Istmo como Asunción Ixtaltepec, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, El Espinal, Barrio de la Soledad, Salina Cruz y Juchitán.

Dijo que son varios los accidentes que se han registrado en la región por la falta de mejores medidas de seguridad y protocolos en prevención de accidentes por parte de la paraestatal. “Los derrames ocurridos en Santa María Petapa y San Juan Guichicovi, la explosión en la refinería “Antonio Dovalí Jaime” en Salina Cruz el año pasado, y las más recientes, en julio del 2016, en Paso Guayabo, Matías Romero; y el pasado 21 de enero de este año en Estación Sarabia, San Juan Guichicovi, son algunos de los casso graves más recientes”.

Subrayó que han presentado varios exhortos a Pemex para evitar que se sigan registrando estos accidentes, pero no han visto solución. “Es lamentable la negligencia de Pemex y la omisión de los directivos de la empresa. Es momento que se tomen cartas en el asunto para evitar accidentes como la explosión en el complejo petroquímico de Pajaritos”.

Por su parte, el diputado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), León Leonardo Lucas, hizo una relación de los accidentes: en el 2011 el derrame de hidrocarburos en el ejido Nuevo Progreso, en el municipio de Matías Romero; el derrame en El Polvorín, Santa María Petapa, el 25 de junio del 2014.

Otro derrame de gasolina se registró en Santa María Petapa en enero de 2015 y uno más en Río Sarabia, municipio de San Juan Guichicovi, el 19 de marzo de 2015; uno más en la comunidad de San Juan, del mismo municipio, en marzo de ese mismo año.

Además de la fuga amoniaco en Yerbasanta, municipio de San Juan Guichicovi, el 31 de mayo del 2015; fuga de amoniaco en el pozo de agua en Barrio de la Soledad el 17 de junio del mismo año; en septiembre también se registró un derrame de hidrocarburos en el kilómetro 176 +100 de la carretera Transístmica cerca de la comunidad mixe de Boca del Monte, Guichicovi, que ocasionó una laguna de hidrocarburos de 600 metros cuadrados poniendo en riesgo a los habitantes y causando graves daños al medio ambiente.

En diciembre del 2015 se presentó una derrame de combustible por una toma clandestina en el kilómetro 182 de la carretera Transístmica, a la altura del poblado Tierra Blanca, San Juan Gichicovi, que afectó 20 metros de zona despoblada que sirve como pastoral de ganaderos del lugar; en febrero de 2016 otra toma clandestina en el rancho Tres Espigas, Guichicovi, afectó un kilómetro de arroyo y ocasionó la mortandad de peces, aves y tortugas.

El mes de junio de 2016 se presentó un derrame de hidrocarburos en Paso Guayabo, Matías Romero, donde 34 personas tuvieron que ser evacuadas por las autoridades locales; y el 21 de enero del 2017 en Estación Sarabia, Gichicovi, el derrame de una toma clandestina generó afectaciones la comunidad y ejidos Boca del Monte y Paso Real, así como Palomares, perteneciente de Matías Romero.

Aseveró que hace dos años estas mismas comunidades fueron afectadas por otro derrame, sin que fueran indeminizadas, ni resarcidos los daños a la ecología que no se cubren con dinero.

Destacó que a pesar de la evidencia física de los daños al medio ambiente y las comunidades, Pemex ha sido omisa en sus responsabilidades. “De manera irresponsable solo emiten boletines supuestamente reafirmando su compromiso con el medio ambiente, pero ni siquiera cuenta con equipo para limpiar las zonas afectadas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *