*Manifestaron que en ningún momento han respaldado la extracción de sus recursos naturales a través de esta actividad
El imparcial
Campesinos que pertenecen al Ejido Tapanatepec recalcaron su rechazo a toda actividad minera en su comunidad, el año pasado en el mes de noviembre mediante un acta de asamblea, unos 600 integrantes declararon al ejido como libre de minería porque aseguran que existen afectaciones sociales e irreversibles al medio ambiente.
Los ejidatarios manifestaron que en ningún momento respaldan la extracción de sus recursos naturales a través de la minería a cielo abierto que dos empresas extranjeras desean realizar en esta zona oriente del Istmo de Tehuantepec.
San Pedro Tapanatepec aparece en la lista de municipios con concesiones mineras que otorgó el gobierno federal de Felipe Calderón en el 2008, las cuales son dos títulos “241869 Lote Maya Fracción II, empresa Mayas y Minerales S.A. de C.V y 241870 Lote Maya Fracción II, empresa Mayas y Minerales S.A. de C.V.” en un aproximado de 12 mil hectáreas, los cuales la empresa filial Minaurum Gold pretende explotar minerales como el cobre, oro y plata.
Martín López, comisariado de bienes ejidales de Tapanatepec explicó que el 80 por ciento de los integrantes de esta agrupación han manifestado su rechazo a la actividad minera, ya que consideran que no trae nada de beneficios.
El alcalde de Tapanatepec, Gustavo Argyll González Ríos pidió también declarar al municipio como libre de minería y con ello reafirmar que no desean esta actividad ya que causa daños irreversibles al medio ambiente.
Explicó que integrantes de una consultora minera “ADD Consultores” han querido entablar un diálogo, sin embargo la asamblea decidió no escucharlos.
“La poca información que tenemos es que la etapa de exploración de la minería es decir el análisis del suelo se realizará en la zona montañosa con los límites con el municipio de Zanatepec”, expresó.
Los ejidatarios también han realizado campañas de concientización en las calles y colonias de Tapanatepec, las cuales han tenido respaldo ciudadano.
“La ciudanía se ha unido a nosotros, realizamos marchas y nos apoyan además de que asisten a los talleres que imparten los integrantes del grupo ecologista Zanatepec quienes a través de volantes y mensajes radiofónicos hemos hecho conciencia”, explicó.
Además de las dos concesiones en San Pedro Tapanatepec, el gobierno federal en el 2008 a través de la Secretaría de Economía entregó cuatro concesiones mineras, tres en Zanatepec -Aurena, Santa Martha y La Ventosa- a empresas como Minera Gold, Raldis Gold y Maya Minas y Minerales, y que abarcan 19 mil 795 hectáreas en terrenos colindantes con San Miguel Chimalapa y Tapanatepec, y también una en Ciudad Ixtepec en el sitio denominado Lote Niza.