*Los productores tendrán la oportunidad de importar y exportar: Sedapa
El imparcial
Oaxaca contará con un Agroparque que se instalará en el Istmo, como parte de las Zonas Económicas Especiales que obligará a los productores a prepararse porque tendrán la oportunidad de importar y exportar, de capitalizarse y expandir sus productos, dijo Eduardo Rojas Zavaleta, secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).
De ahí el compromiso de impulsar la instalación de los clústeres por cada uno de los sistemas producto que existen en la entidad a fin de definir la ruta y estrategia para consolidar los objetivos planteados, tal y como lo ha solicitado el gobernador Alejandro Murat, indicó.
Es indudable que Oaxaca cuenta con todo para ser una potencia a nivel nacional y mundial dada la riqueza natural que posee, sin embargo, requiere organización y visión para establecer a corto, mediano y largo plazo las metas que en su conjunto lleven a un solo objetivo que es el éxito y el repunte económico de la entidad, apuntó.
Confirmó que se han validado los cuatro criterios técnicos y los dos de impacto social de los Componentes Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria, y Paquetes Tecnológicos Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas.
Con la finalidad de que las empresas que se instalen en las Zonas Económicas Especiales accedan a todos los servicios privados que requerirán para ejercer adecuadamente sus funciones en condiciones favorables y bajo los mayores estándares de calidad, se han suscrito diversos convenios de colaboración y promoción con cámaras y asociaciones, que permitirán la integración de un Clúster de Servicios.
Las Zonas Económicas Especiales contarán con una Ventanilla Única que permitirá a los inversionistas agilizar las gestiones para el cumplimiento de trámites y regulaciones ante cualquier autoridad federal, estatal o municipal, y facilitará el acceso a incentivos y programas de apoyo y financiamiento; brindará acceso a beneficios en materia de comercio exterior.