Mundo de Córdoba
Más de 10 hectáreas de pastizales fueron consumidas por el fuego en las colonias Lombardo Toledano, Villitas y comunidad Palo Alto, según Protección Civil son las más vulnerables.
Para evitar la quema de áreas verdes, autoridades municipales a través de representantes vecinales, deberán realizar la limpia de lugares comunes de los fraccionamientos donde se podría registrar el problema, reconoció Alfredo Heredia Cruz, director de Protección Civil.
Indicó que la mayor parte de las contingencias fueron provocadas intencionalmente, sin embargo, se pudieron prevenir con el chapeo y mantenimiento, a pesar que restan un par de semanas para el ingreso de la época de lluvias, consideró urgente que vecinos de los fraccionamientos apliquen medidas preventivas con mantenimiento de áreas comunes.
Recordó que el año pasado durante la época de calor se registró la quema de al menos 30 hectáreas de áreas verdes en el municipio y esta vez se redujo a 10 hectáreas a través de 75 incendios en Palo Alto, Villitas y Lombardo Toledano, donde el fuego acabó con grandes extensiones de maleza y áreas verdes.
“No se registraron daños severos en lugares donde se registraron las contingencias, donde había familias cerca se trató de ponerlas a salvo, sin embargo estas emergencias se pueden prevenir”, señaló.
Confió que la población será responsable en no arrojar colillas de cigarros además vigilará las áreas comunes y evitar una contingencia mayor, ya que el clima seco continuará en las próximas dos semanas.