NVI Noticias
Durante 24 horas, 2 mil 500 unidades de transporte público adheridos a la Organización de Taxistas del Estado de Oaxaca (OUTEO), a la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y a la Organización de Transportistas Agremiados de la Ciudad y del Estado de Oaxaca (TACOE), paralizaran su servicio en protesta por el incremento en los costos de la gasolina y diesel.
Las cuatro empresas del transporte urbano de Oaxaca rechazaron sumarse a esta acción al señalar que la afectación sería grave para los más de 500 mil usuarios que diariamente utilizan en este servicio para desplazarse.
El presidente de la TACOE, Ricardo Villanueva Saturno, indicó que el paro iniciará desde las 05:00 horas de este martes y descartó la realización de bloqueos.
Los taxistas se concentrarán en el mercado zonal de Santa Rosa, Cinco Señores y Símbolos Patrios, así como algunos otros puntos del Centro Histórico, en donde se mantendrán estacionados en protesta pacífica.
“El primer paso es en la capital de Oaxaca. Esto no va a ser un bloqueo sino un paro de protesta pacífica en donde todos los vehículos estarán bien estacionados dejando la libre circulación de todos los demás”, declaró.
Villanueva Saturno aseguró que no interferirán en la circulación de los autobuses urbanos los cuales circularán de manera normal. “Nosotros somos respetuosos de esa determinación. Se había pactado que ellos también se paralizaría pero por alguna circunstancia decidieron dar marcha atrás. Nosotros no vamos a molestar a la ciudadanía, simplemente apostaremos nuestras unidades el tiempo que sea necesario para que se nos tome en cuenta”, declaró.
Por su parte Álvaro Medina de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos de Oaxaca (TUSUG), confirmó que no paralizarán el servicio que prestan las 900 unidades en más de 40 rutas en la capital.