Cinco municipios del Istmo concentran el mayor robo de combustible en Oaxaca

NSS Oaxaca

El robo de combustibles a través de tomas clandestinas en ductos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) se concentró en cinco municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, de acuerdo con la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR).

Durante la décima reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Hidrocarburos, el delegado estatal de la PGR, Javier Martín Villanueva Hernández, aseguró que en el año 2016 las tomas clandestinas en la región del Istmo tuvieron un descenso del 46.90 por ciento en comparación con el año 2015.

Mientras que en el 2015 se tiene registro de 194 casos, al año siguiente disminuyó a 103 y en lo que va del actual son cinco casos, según las carpetas de investigación iniciadas por la dependencia encargada de la investigación de los delitos en el país.

Los municipios de Oaxaca que encabezan la lista con la mayor incidencia en este tipo de hechos delictivos son San Juan Guichicovi con 38, Matías Romero con 23, Barrio de la Soledad con 25, Santa María Petapa con 16 y Asunción Ixtaltepec con 13.

“Esta es información que se tiene registrada conforma a las carpetas de investigación conforme se llevaron a cabo en el Istmo de Tehuantepec, entonces se observa el descenso en el robo de hidrocarburos a través de la tomas clandestinas”.

El robo de los hidrocarburos en la región del Istmo se realizan en el poliducto Minatitlán – Salina Cruz, en este último, donde se encuentra la refinería Antonio Dovalí Jaime. Las capacidades de transporte por ducto que recorren una distancia de 249.4 kilómetros, de acuerdo con Pemex, es de 73 mil barriles por día.

En el 2015, la PGR logró recuperar 217 mil 504 litros de gasolina con valor a precios actuales de tres millones 436 mil 563 pesos aproximadamente; en el 2016, la cantidad que se recuperó fue menor, de 33 mil 379.44 litros, es decir, alrededor de 527 mil 395.152 pesos.

En tanto que en lo que va del año 2017, se han recuperado 56 mil 686 litros de combustible con valor de 895 mil 638 pesos.

Sobre los imputados por el robo de hidrocarburos, el delegado informó que en el 2016 una persona fue vinculada a proceso y en el 2017, la cantidad aumentó a 20; en prisión preventiva, en el 2016 sólo una persona se encontraba en esta circunstancia, lo que incrementó en lo que va de este año al subir la cifra a 12.

“Hay un buen repunte porque como ustedes tienen conocimiento, se han hecho muy buenas detenciones y muy buenos aseguramientos y eso pone de manifiesto que se ha incrementado la detención de los imputados”.

El delegado de la PGR, Villanueva Hernández, aseguró que cualquier cifra que suponga un incremento en el robo de combustibles en la región del Istmo de Tehuantepec, no están apegadas a la realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *