*Tiene que establecerse un compromiso entre padres, maestros, y gobierno para realizar las acciones que frenen el consumo e incremento tanto de drogas legales e ilegales
NSS Oaxaca
Oscar Osorio Rosas, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Oaxaca, refirió que a través de la coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales se desarrolló durante dos días en la ciudad de Tlaxiaco, una jornada de prevención del delito cibernético y se concientizo sobre el daño que ocasionan las drogas legales e ilegales, estas pláticas fueron orientadas hacia padres de familia, estudiantes y autoridades municipales.
Precisó que durante el primer día se desarrolló la capacitación sobre la prevención de delitos cibernéticos impartida por; Claudia Lira Gurrión de la Procuraduría General de la República (PGR) tema que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena Tlaxiaco en donde se dieron cita comités de 41 albergues de la Casa del Niño Indígena.
A nivel estatal se contó con la presencia del Director General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO, Héctor Quiroz que dio a conocer que en el Estado se están instalando las Unidades Municipales de Prevención del Delito que tienen el objetivo de promover acciones preventivas primeramente en la familia, escuelas y grupos vulnerables.
En el tema de la prevención en el consumo de drogas licitas e ilícitas, participó Leopoldo Manuel Cruz Canseco, Comisionado Estatal Contra Las Adicciones en el Estado de Oaxaca, que durante su partición lamentó que de acuerdo a datos estadísticos se están presentando caso de niños de 10 a 12 años que están teniendo contacto con algún tipo de droga.
Cruz Canseco, refirió que por haber disminuido el rango de edad en el consumo la prevención en materia de drogas se está orientando ahora desde el nivel preescolar “los niños pequeños deben tener conocimiento de que una cerveza o un cigarro perjudican a la salud, en cambio sí hacen deporte o aprenden algún trabajo se orientaran a ser ciudadanos sanos y sin vicios”.
Aliados estratégicos en prevención
Por su parte, Heriberto Jiménez regidor de Desarrollo Social del ayuntamiento de Tlaxiaco, reconoció a los funcionarios que contribuyeron con estas capacitaciones “con aliados estratégicos de los tres niveles de gobierno se puede formar a la ciudadanía en materia de prevención”.
Enfatizó que los niños y jóvenes necesitan de información precisa, tienen que conocer los protocolos de prevención para no ser víctimas de diversos delitos tanto telefónicos como cibernéticos así mismo la población en general debe conocer el daño que causan las drogas.
Tabaco; el cáncer que se respira
El Comisionado Estatal Contra las Adicciones, informó que es lamentable que en el mundo a causa del tabaco cada 6 segundos muera una persona, “un cigarro presenta más de 4 mil sustancias de las cuales 60 son cancerígenas, por ello en las aulas se les da a conocer a los niños y jóvenes que el cigarro contiene sustancias como: arsénico, amoniaco, entre otras sustancias dañinas para el ser humano”.
El alcohol; el mal que acaba con la juventud
Referente a la ingesta de alcohol el Comisionado, expresó que es preocupante que muchos embarazos en adolescentes sean el resultado de una noche de fiesta en la que se ingiere bebidas embriagantes.
“A los doce o trece años se vuelven madres, el pasado 10 de mayo nacieron en Oaxaca 40 bebes, de los cuales 20 fueron por cesárea que se les practico a menores de 14 y si esto se le agrega el consumo del alcohol o el tabaco él bebe, tendrá diversas complicaciones de salud”, apuntó.
Drogas la infelicidad de las familias
“Cuando la droga toca la puerta de nuestra casa la felicidad sale por la ventana; porque en las familias viven preocupados por sus hijos; el cerebro deja de crecer a los 21 años y al estar en contacto con la: heroína, cocaína, mariguana, anfetaminas, entre otras se están afectando en su capacidad motriz e intelectual”, indicó.
Leopoldo Manuel Cruz, Señalo, que los papas deben comprometerse no solo en la educación de sus hijos, también tienen la obligación de saber que hacen en sus ratos libres, quienes son sus amigos. Además tiene que establecerse un compromiso entre padres, maestros, y gobierno para realizar las acciones que frenen el consumo e incremento tanto de drogas legales e ilegales tanto en niños como en la población en general.
CCSP en la prevención social
Oscar Osorio Rosas, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Oaxaca, concluyó mencionando que durante estos días de capacitaciones se pudo dar a conocer los temas de: delitos cibernéticos, causas y consecuencias de las drogas y prevención del delito a más de 500 estudiantes, del mismo modo se capacitó a la ciudadanía en general y autoridades.
Además dio a conocer que con el apoyo recibido y la confianza depositada de la iniciativa privada de la ciudad de Tlaxiaco, se presentó la Gaceta Informativa de prevención, proyecto beneficiara a la ciudadanía en general, empresarios y funcionarios públicos ya que la sociedad recibirá información relevante en temas de prevención.