*Solo podrán ser cosechados 100 kilos de las 15 toneladas que comúnmente se cosechan en la temporada
Édgar PEREA
Tuxtepec, Oax.-Los cambios climáticos que se han sentido en la región de la Cuenca del Papaloapan, han venido a dar una serie de afectaciones y el campo no es la excepción, siendo la fruta conocida como Litchi la cual mermo en más del noventa por ciento su producción por la falta de floración de los árboles a consecuencia de la variación del clima.
El productor de litchi en la región, Roberto Moreno Ahuja, dio a conocer que este año la cosecha de litchi fue muy mala ya que no hubo nada de producción, no hubo floración este año por lo que se atribuye al cambio climático el cual ha afectado drásticamente los árboles poniéndolos en una situación difícil ya que al parecer los días van a estar igual de calientes.
Para que una producción de lichi sea satisfactoria debe ser de seis semanas para que posteriormente sea cosechada y sacada a venta, pero como al parecer los días fríos van a ser menos peligrando la producción de litchi, este cambio de clima vino a afectar no tan solo a Tuxtepec sino a la zona de María Lombardo, Veracruz, Usila, solo las partes altas fueron las que tuvieron producción.
Mencionó que la cosecha de este año solo va a ser de 100 kilos, cuando en años anteriores era de 15 toneladas que para entonces ya era demasiado malo, pero desafortunadamente no tan solo pierden los productores sino también las personas con las que ya tenían tratos para compra venta.
Dijo que es tanta la afectación que en Chiltepec contratan a personas para cortar la fruta dándoles así un trabajo temporal, en una temporada buena se generan empleos de seis semanas, sin embargo este año no podrán apoyar a esas personas.