NVI Noticias
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cesó a cinco docentes adheridos al Sindicato Independientemente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) por no presentar la evaluación contemplada por la reforma educativa, acción que sucedió a fines de diciembre del año pasado, por orden de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Por eso, siempre hemos sostenido que la reforma educativa viola los derechos laborales de los trabajadores”, afirmó el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de esa gremial, Humberto Alcalá Betanzos.
El dirigente sostuvo que el CEN y los secretarios generales de las diferentes secciones en el país han manifestado su rechazo a la reforma educativa, porque la evaluación quebranta los derechos laborales de los docentes.
“No estamos de acuerdo, ya que la evaluación no puede ser obligatoria”, señaló.
Además, observó que la evaluación no puede ser el único elemento para valorar la calidad de la educación en México.
“Esa evaluación de la reforma educativa plantea encontrar las debilidades de la educación, pero no como convertirlas en fortalezas, porque no ofrece capacitación ni profesionalización”, asentó.
Castigo del IEEPO
De esta manera, subrayó que cinco docentes adheridos al SITEM, pertenecientes al nivel preescolar y primaria general, con seis y siete años de servicio, fueron cesados por el IEEPO por no concurrir a la evaluación.
“Eso nos obliga a demandar también que se abrogue la reforma educativa, porque también se dieron otros casos en el país”, apuntó.
A pesar de esto, mencionó que los cinco docentes no han dejado de asistir a impartir clases a sus escuelas, aunque sin percibir salarios, porque la decisión del IEEPO atenta contra sus derechos laborales.
“Quedaron ‘congeladas’ sus plazas, pero los compañeros no han dejado de asistir, tienen grupo”, añadió.
Ante esta situación, resaltó que el SITEM está respaldando jurídicamente a los cinco docentes para la restitución de sus derechos laborales.
«Ya también se ha requerido la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca”, refirió.
Aparte de esto, que el IEEPO no otorgó los beneficios considerados en la reforma educativa a algunos docentes afiliados igualmente al SITEM, quienes acudieron a presentar la evaluación por decisión personal.
“En completa libertad, los compañeros decidieron presentarse, pero también hubo violación de sus derechos laborales, porque no recibieron las plazas que estaban contempladas”, refirió.
Por eso, destacó que el SITEM está de acuerdo con la abrogación de la reforma educativa, aunque no comparte el método y estrategia utilizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Esa es la razón, por la que no hemos suspendido clases”, indicó.