RotativoOaxaca.com
Ecologistas y brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) capturaron este jueves a un cocodrilo en un campo de golf de una playa privada del destino turístico de Bahías de Huatulco, siendo trasladado a un área de rescate natural.
La especie de 2.42 metros de longitud fue hallada por un grupo de turistas en la playa de Tangolunda, quienes alertaron de su presencia, por lo que se montó un operativo de captura, siendo trasladado a un área de reserva natural en el Parque Nacional de Huatulco.
En el operativo participaron también inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y personal de la delegación estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En instituciones públicas y organizaciones privadas operan un plan de rescate de cocodrilos, a fin de evitar ataques a ciudadanos, luego de reportarse que un reptil agredió a un menor de edad dentro de una zona ubicada en la región costera de Oaxaca.
Apenas la PROFEPA realizó un censo de cocodrilos en las zonas de Lagunas de Chacahua y Bahías Manialtepec, donde se reportaron ataques de los reptiles, con un saldo de al menos un muerto y varios lesionados.
El delegado federal de la dependencia, Nereo García, informó que se diseñó una zona de reserva federal para aplicar un plan de manejo y protección de los reptiles dentro de las mismas zonas de humedales ubicados en la costa del pacífico oaxaqueño, que han sido invadidos en los últimos años por núcleos poblacionales o fueron dañados por el golpe de huracanes.
Dijo que los cocodrilos no son agresivos, salvo que los provoquen precisando que las especies que han sido capturadas se encontraban fuera de su hábitat tras el golpe de los huracanes “Ingrid” y “Manuel”.
Informó que ya se han establecido las medidas necesarias para su captura y confinamiento.
Detalló que se continuará con la elaboración de un censo o padrón para catalogarlos y después ubicar a las especies en una zona de reserva, donde se buscará el apoyo de organismos no gubernamentales para valer un plan de manejo sustentable en protección de las especies.
REGISTRO DE ATAQUES DE COCODRILOS EN LA COSTA
*En agosto del 2016 un niño murió al ser atacado por un cocodrilo que lo jaló mientras su padre pescaba en la zona de Pinotepa Nacional
*En mayo del 2008, Alejandro Sánchez, directivo de la RHCO, falleció a causa de mortales mordidas provocadas por un cocodrilo, en La Vainilla, Tonameca
*En 15 de Julio del 2010, en la comunidad de La Vainilla, Tonameca, el señor José Matus Ruiz, habitante del lugar, fue atacado por un cocodrilo cuando caminaba rumbo a la playa, en uno de los senderos de la laguna
*En 10 de Agosto del 2010, un cocodrilo atacó al pequeño Erick Yuriel Blas Ramírez, de dos años de edad, en la comunidad de Zacamalín Pachequito, en el municipio de San Pedro Pochutla
*En 27 de septiembre del 2013, un cocodrilo privó de la vida al niño Leovigildo Evaristo López, de 10 años de edad, en el rancho El Conejo, perteneciente a la agencia municipal de Corralero
*En 12 de noviembre del 2013 otro cocodrilo atacó al campesino Jesús Arbea Marcial, de 35 años de edad, en la comunidad de Chacahua, municipio de Santa María Tonameca