*Informan sobre procedimientos de gestión de apoyos
NSS Oaxaca
José Raymundo Tuñón Jáuregui, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), informó que la capacitación de las policías municipales es un proceso que las autoridades deben realizar para recibir apoyos en dicho rubro.
Explicó que primero deben conocer las leyes para evitar violaciones a los Derechos Humanos de las personas; enseguida solicitar la certificación, la cual se lleva a cabo por grupos de seis elementos, quienes reciben capacitación durante cuatro meses en diferentes temas, con lo cual pueden seguir trabajando como policías en cualquier parte del país.
Durante un encuentro con autoridades del 03 Distrito Electoral Mixteca, el funcionario detalló que en el mes de marzo trabajarán con un grupo de 100 policías, para que en el presente año sean 500 los uniformados quienes logren la certificación.
Enfatizó que reunión con los ediles es para escuchar las necesidades y preocupaciones de cada comunidad, para que estos reciban la asesoría para combatir delitos y gestionar equipamiento para los cuerpos de seguridad.
Ante la presencia del Capitán Fragata José Aniceto Sánchez, comisionado de la Policía Estatal, Claudio Miguel Miguel, vicefiscal en Mixteca y la diputada Yolanda López Velasco, Tuñón Jáuregui precisó que el propósito es interactuar y escuchar las inquietudes.
“La mayoría de los presidentes tienen la necesidad de mayor vigilancia en las carreteras que pasan por sus localidades, ya que se han registrado robos y asaltos a las unidades de motor. Piden la instalación de módulos de seguridad, patrullas y equipos de comunicación”, citó.
El secretario de seguridad pública apuntó que luego de la primera reunión con las autoridades, continuarán organizando mesas de diálogo para atender de forma directa cada inquietud para que los municipios reciban el respaldo requerido con el fin de fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito.