*El próximo 7 de abril se reunirán en la Segego para atender tema de subestación y parque eólico Sedena
El imparcial
Después de 30 horas de mantener bloqueada la carretera federal 190 a la altura del Puente Madera, entre las ciudades de Juchitán y Tehuantepec, los 300 campesinos y pobladores de las agencias municipales de San Blas Atempa retiraron su manifestación y anunciaron que el próximo 7 de abril serán atendidos en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para tratar el tema de la construcción de la subestación del parque eólico Sedena.
La mañana de martes, los labriegos y también vecinos de las agencias municipales Puente Madera y Rancho Llano con palos, piedras y llantas se manifestaron para exigir una mesa de trabajo y también denunciaron que nunca fueron consultados en una Asamblea Comunitaria y Comunal sobre la instalación de una subestación eléctrica en El Pitayal, considerado sitio de trabajo.
El acuerdo de levantar el bloqueo se dio por una reunión entre el representante del gobierno en el Istmo de Tehuantepec, Ramón Solórzano Osorio y los agentes municipales de ambas comunidades zapotecas.
Los pobladores, quienes también integran la Asamblea de Pueblos en Defensa de la tierra en San Blas Atempa explicaron que en ningún momento las autoridades comunales les consultaron respecto a la construcción de una subestación eléctrica.
“Nosotros lo que pedimos es una mesa de atención de las autoridades del gobierno de Oaxaca, en ningún momento nos consultaron para realizar la obra de subestación que realiza la empresa Tradeco, la Sedena quiere echar andar su parque eólico, pero no nos ha consultado, exigimos respeto y atención”, expresó David Hernández Salazar, agente municipal de Puente Madera.
El parque eólico de la Sedena llamado Granja Sedena, lleva más de dos años de construcción, el responsable de la obra está a cargo de la empresa Tradeco y tendrá una capacidad de producción total de 15 megawatts de energía eléctrica para alimentar al sector de la dependencia federal en modalidad de autoabastecimiento.
Los aerogeneradores que se han montado son de la empresa danesa Vesta y se pretende que el abastecimiento de energía provenga de una subestación que busca construir en terrenos comunales de San Blas Atempa.