*Participarán artistas locales del género rap en zapoteco, rock y alternativo y danzas folklóricas
Imparcial
Ciudad Ixtepec.- Música y bailes tradicionales de los pueblos del Istmo, algunos en lengua materna y otros en castellano se dejarán escuchar y admirar en la Décimo Quinta Edición del Festival Cultural del Istmo que se realizará del 14 al 16 de octubre en las ciudades de Ixtepec y Juchitán.
Este evento cultural realizado por la Secretaría de Cultura y las Artes de Oaxaca (Seculta), tiene el objetivo de rescatar valores de la música, vincular la cultura con la economía y también reconocer trayectorias y motivar la convivencia social, pero de forma tradicional con nuevas expresiones.
Osvaldo Gabriel Hiriarte, de la Dirección de Atención Comunitaria de la Seculta expuso que durante tres días el Istmo de Tehuantepec mostrará al mundo expresiones nuevas de la música sin perder la identidad de los pueblos zapotecas e ikoots.
Acompañado del director de la Casa de la Cultura de Ixtepec, Ángel González Vázquez explicaron que este festival también incluye talleres de arte y literatura que tendrán lugar en ambas ciudades.
En Juchitán se realizarán tres talleres; uno de producción de papel, evento organizado en coordinación con el Foro Ecológico de Juchitán, otro de pintura con el maestro Arturo Vásquez Sebastián y el tercero será de cerámica de alta temperatura con la coordinación del maestro Miguel Ángel.
A la par de los talleres de arte de Juchitán, en la Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec, los talleres serán de literatura con Óscar Zárate.
Taller de Guitarra Eléctrica con Eduardo Farrés, integrante de Proyecto Ánima y Taller de Iniciación a las Artes Plásticas, con Pedro Revilla.
“Estamos muy contentos, este año, en la edición 15, el festival viene muy fuerte, serán tres días intensos, arranca en las dos ciudades de forma simultánea el viernes 14 de octubre, en Juchitán grupos de rap y hip hop, que han invadido la escena musical del Istmo, entre los que destaca Badu Bazeendu y Juchirap, los cuales representaron a Oaxaca en los últimos Encuentros Nacionales De Tradición y Nuevas Rolas y en Ciudad Ixtepec la presentación de la cantante Coyolicaltzin con la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Ciudad Ixtepec Ba’du Huini”.
El Festival Cultural del Istmo también incluye un encuentro étnico dancístico con diversos clubes de danza folklórica entre los que destacan San Mateo del Mar con Danza de la Serpiente; Santo Domingo Chihuitán, con la Danza de los Negritos; San Francisco del Mar, con la Danza del Venado, Del Caballo, De la Culebra y la Pareja Divina y Juchitán de Zaragoza, donde el grupo Bacaanda y grupo Saa Stinu, ofrecerán sones istmeños.
En Ciudad Ixtepec para el 15 de octubre se realizará el Concierto de Raperos, los Winingolas y Ánima, el 16 la clausura con el ensamble de Casa Panteón y Noesis.
Ángel González Vázquez, director de la Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec refirió que el Festival Cultural del Istmo es un importante foro de participación de artistas locales.
La clausura se realizará el domingo 16 de octubre en el parque Hidalgo de Ciudad Ixtepec con la presentación del ensamble de Casa Panteón y Noesis.