*Al puro estilo de los galardones cinematográficos, el Clásico Joven tiene una ‘trama’ digna de un Oscar
Récord
El escenario y sus protagonistas están listos. Esta noche, América y Cruz Azul se batirán en una nueva edición del Clásico Joven con la clara consigna de obtener la mayor cantidad de preseas posibles para continuar alimentando sus aspiraciones rumbo a la conclusión de la parte regular del Clausura 2017.
Pese a ubicarse en la parte baja de la clasificación, ambos cuadros poseen los elementos necesarios para volver a dar vida a un guion excepcional, en el que la recompensa para el ganador de esta nueva historia será el resurgimiento dentro del torneo.
“El ‘vende humo’ gusta en México”, afirmó Ricardo La Volpe. “Arreglemos nuestras diferencias como los hombres”, replicó Francisco Jémez, personajes que apuntan para convertirse en dos de las principales figuras de un acto escénico en el que esperarán dirigir a sus respectivos histriones de la mejor manera, para ofrecer espectáculo total en el Azteca y resucitar.
La tarea no es sencilla. Los intérpretes de esta historia poseen los argumentos que se requieren para hacer gozar a todo aquel espectador que se mantenga pendiente de una nueva edición del Clásico Joven.
Aunado a las personalidades que acapararán los reflectores en el banquillo, elementos como Oribe Peralta, Silvio Romero, así como Martín Cauteruccio o Ángel Mena, tienen las características para estremecer la cancha del Azteca. Con tales piezas, la resolución es clara: llegó la hora de actuar.