*Instituto Politécnico Nacional
UnoTV
Shruti Venkata Chari, alumna del Centro Interdisciplinario de Investigaciones sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue premiada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, por su estudio geoquímico «Consecuencias ambientales de concentraciones de metales en los sedimentos de riachuelo de Atoyac, México Central: influencias naturales e industriales”.
En un comunicado, el IPN informó que la estudiante recibió el premio al Mejor Artículo en el Congreso ICBEE 2017 (19th International Conference on Biological and Environmental Engineering) en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
De acuerdo con la joven, el estudio de la geoquímica de los sedimentos y metales pesados en el río Atoyac, en Puebla, tiene como propósito determinar el nivel de contaminación generada por causas naturales y medir el impacto antropogénico.
Una severa contaminación
Dijo que continúa con el análisis de la calidad del agua desde su origen como parte del deshielo en los glaciares de la Sierra Nevada, el trayecto por la ciudad de Puebla y su embalse en la presa de Valsequillo.
El afluente, explicó, tiene concentración de metales por el impacto de los volcanes, pero se incrementa de forma considerable a su paso por la urbe donde recibe las descargas de los sectores industrial, agrícola y social.
“Es una mezcla de factores naturales y antropogénicos que inciden en la contaminación tan severa del río».